¿Qué es el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)?

Lo que debe saber

  • Los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) podrían mostrar síntomas como falta de atención, impulsividad e hiperactividad.
  • El médico de su hijo podría hacer un examen médico o usar una lista de verificación para la calificación de los síntomas para el diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad.
  • Usted puede manejar este trastorno en su hijo con una combinación de terapia conductual, medicamentos y apoyo escolar.
Una madre y una hija usando una computadora.

Acerca del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos neuroconductuales más comunes de la niñez. Por lo general, se diagnostica inicialmente en la infancia y a menudo perdura hasta la edad adulta.

Infórmese sobre los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y qué hacer si le preocupa que su hijo pueda tener este trastorno.

"¿Es TDAH?", video en lenguaje de señas americano‎‎

Infórmese sobre los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad, cómo se diagnostica y las recomendaciones para su tratamiento, como terapia conductual, medicamentos y apoyo escolar. Vea el video. [Se proporcionan subtítulos]

Siga leyendo: Acerca del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Signos y síntomas

Es normal que, a los niños, de vez en cuando, les cueste concentrarse y portarse bien. Sin embargo, en los niños con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad estas conductas no desaparecen a medida que crecen. Los síntomas continúan, pueden ser intensos y causarles dificultades en la escuela, la casa o con los amigos.

Un niño con el trastorno por déficit de atención e hiperactividad podría:

  • tener dificultad para prestar atención
  • soñar despierto muy a menudo
  • parecer que no escucha a los demás
  • distraerse fácilmente al hacer las tareas o al jugar
  • ser olvidadizo
  • estar en constante movimiento o ser incapaz de quedarse sentado
  • moverse todo el tiempo o mostrarse inquieto
  • hablar demasiado
  • ser incapaz de jugar sin hacer ruido
  • actuar y hablar sin pensar
  • tener problemas para esperar su turno
  • interrumpir a los demás

Siga leyendo: Signos y síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Para determinar si un niño tiene el trastorno por déficit de atención e hiperactividad se debe seguir un proceso de varios pasos. No hay una prueba única para diagnosticar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad y muchos otros problemas, como la ansiedad, la depresión, los problemas para dormir y ciertos tipos de dificultades de aprendizaje, pueden tener síntomas similares. Un paso del proceso consiste en un examen médico que incluye pruebas de la audición y de la visión para descartar otros problemas con síntomas similares. Otra parte del proceso podría incluir una lista de verificación que se usa para calificar los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad y obtener de los padres, los maestros y, a veces, el niño mismo sus antecedentes.

Siga leyendo: Diagnóstico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Tratamiento para el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad se puede manejar exitosamente. Las opciones de tratamiento incluyen:

  • Terapia conductual, que incluye capacitación para los padres
  • Medicamentos
  • Adaptaciones e intervenciones en la escuela

En la mayoría de los casos, la mejor forma de tratar el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es con una combinación de terapia conductual y medicamentos. Para los niños en edad prescolar (4-5 años), lo que se recomienda como primera línea de tratamiento es terapia conductual, particularmente capacitación para los padres. Lo que funcione mejor dependerá del niño y la familia. Un buen plan de tratamiento incluirá un monitoreo cercano, citas de seguimiento y, de ser necesarios, ajustes a lo largo del proceso.

Siga leyendo: Tratamiento del trastorno por déficit de atención e hiperactividad

¡Busque ayuda!

Si usted o su médico tienen preocupaciones de que el niño pudiera tener el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, puede llevar a su hijo a un especialista, como un sicólogo infantil o un pediatra especializado en el desarrollo. También puede comunicarse con un programa de intervención temprana local para obtener una evaluación gratis o a bajo costo (para niños menores de 3 años) o con el sistema escolar para una evaluación gratuita (para niños de 3 años en adelante).

Para obtener más información sobre los servicios para niños con necesidades especiales, visite el Centro de información y recursos para padres. Para encontrar un centro cerca de usted, puede visitar este sitio web.

Siga leyendo: Herramientas y recursos sobre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad

Centro Nacional de Recursos sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad

Los CDC financian el Centro Nacional de Recursos sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (NRC, por sus siglas en inglés), un programa de la organización Niños y Adultos con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (CHADD, por sus siglas en inglés). Su sitio web tiene enlaces a páginas con información para las personas con este trastorno y sus familias.

El Centro Nacional de Recursos sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad opera un centro de llamadas (1-866-200-8098) con personal capacitado para responder preguntas acerca de este trastorno.