Equidad en la prevención y el control del cáncer

Puntos clave

  • La equidad en la salud ocurre cuando todos tienen igualdad de oportunidades de estar lo más sanos posible.
  • Los lugares en que las personas viven, aprenden, trabajan y juegan pueden afectar sus posibilidades de presentar cáncer y morir por su causa.

¿Qué es la equidad en la salud?

Mujer navajo de pie delante de la entrada de su casa en Monument Valley, Arizona
Las personas indoamericanas a menudo tienen dificultades para conseguir atención médica de alta calidad para el cáncer. Las demoras en el tratamiento son comunes porque frecuentemente necesitan manejar grandes distancias.

La equidad en la salud ocurre cuando todos tienen igualdad de oportunidades de estar lo más sanos posible.

Desafortunadamente, muchos estadounidenses no pueden tomar decisiones saludables debido a factores como el lugar donde viven, su raza o grupo étnico, sus estudios, sus capacidades físicas o mentales, o sus ingresos. Como resultado, tienen más problemas de salud que los demás. Estas diferencias en la salud entre grupos de personas, vinculadas a desventajas sociales, económicas, geográficas o ambientales, se conocen como disparidades en la salud.

Por ejemplo, es difícil comer alimentos saludables si no hay tiendas de comestibles o mercados de alimentos frescos cerca de donde usted vive o trabaja. Si vive en un vecindario no seguro, o no hay aceras en su comunidad, es difícil ser físicamente activo.

Cuando se habla del cáncer, equidad es cuando todos tienen la misma oportunidad de prevenirlo, encontrarlo en las etapas iniciales y recibir el tratamiento adecuado y seguimiento después de completarlo. Los CDC trabajan para eliminar las diferencias en la salud de algunos grupos de personas en comparación con otros grupos, y para mejorar la salud de todas las personas en los Estados Unidos.

Determinantes sociales de la salud

El Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud está otorgando fondos a un proyecto piloto de salud comunitaria a fin de aprender cómo las coaliciones están fomentando la equidad en la salud al abordar los determinantes sociales de la salud.

Los lugares en que las personas viven, aprenden, trabajan y juegan pueden afectar sus posibilidades de presentar cáncer y morir por su causa. Estas condiciones se llaman determinantes sociales de la salud. Ejemplos de determinantes sociales de la salud incluyen la capacidad de una persona de tener acceso a lo siguiente:

  • Una buena educación.
  • Alimentos saludables.
  • Una vivienda segura.
  • Medios de transporte confiables.
  • Atención médica.
  • Agua y aire limpios.

Los determinantes sociales de la salud pueden afectar la probabilidad de que una persona presente cáncer o muera por esta enfermedad. Por ejemplo:

  • Fumar cigarrillos puede causar cáncer en casi cualquier parte del cuerpo. Las tasas de tabaquismo son más altas entre las personas con un nivel de estudios más bajo. Por ejemplo, casi el 20 % de todos los adultos en los Estados Unidos con un nivel de estudios de escuela secundaria superior fuman, pero solo aproximadamente el 7 % de las personas con un título universitario de 4 años fuman.1 La oficina de Tabaquismo y Salud de los CDC está al frente de los esfuerzos nacionales para reducir muertes y prevenir enfermedades crónicas que son resultado del tabaquismo, como el cáncer‏.
  • Tener sobrepeso u obesidad se vincula a un mayor riesgo de presentar al menos 13 tipos de cáncer. Los adultos que viven en condados rurales tienen más probabilidades de tener obesidad que los adultos en condados urbanos. "Las personas que viven en comunidades empobrecidas y rurales podrían tener menos acceso a tiendas de comestibles de calidad que vendan opciones [de alimentos] saludables y accesibles", explicó la Dra. Latetia Moore de los CDC en el video La epidemia de la obesidad. La División de Nutrición, Actividad Física y Obesidad de los CDC crea y comparte enfoques basados en la evidencia que ayudan a hacer que sea más fácil vivir de forma saludable para todos, lo cual puede ayudar a las personas a reducir su riesgo de presentar cáncer.
  • No hacerse pruebas de detección de cáncer según las recomendaciones puede tener como resultado que se encuentre el cáncer en una etapa avanzada, cuando es más difícil de tratar. En el caso de algunas personas, puede ser difícil hacerse pruebas según las recomendaciones. Por ejemplo, tal vez no puedan pagar por las pruebas de detección de cáncer o no tengan seguro médico. Es posible que las personas cuyo empleo no provee licencia por enfermedad, las que viven en áreas rurales o remotas y las que no tienen medios de transporte confiables no puedan ir a un consultorio médico. Los CDC tienen varios programas e iniciativas a fin de reducir las barreras para la realización de pruebas. Por ejemplo, el Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino de los CDC ofrece pruebas de detección de cáncer de mama o de cuello uterino de forma gratuita o a bajo costo en todo el país. Averigüe si reúne los requisitos.

Más información

  1. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. Carga del consumo de cigarrillos en los EE. UU. Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU., Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, Oficina de Tabaquismo y Salud, 2021 [consultado el 27 de septiembre del 2021].