Información básica sobre los cánceres asociados al VPH

Qué necesita saber

El virus del papiloma humano genital (VPH) puede causar varios tipos de cáncer.

Vistazo

El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control.

La infección por el virus del papiloma humano genital (VPH) es la infección de transmisión sexual más frecuente en Estados Unidos. Existen más de 40 tipos de VPH que pueden infectar las áreas genitales de los hombres y las mujeres, como la piel del pene, la vulva (área fuera de la vagina) y el ano, así como las membranas de la vagina, el cuello uterino y el recto. Estos tipos de virus también pueden infectar las membranas de la boca y la garganta.

Tipos de VPH de alto riesgo y bajo riesgo

Foto de un hombre y una mujer jóvenes
La mayoría de las personas infectadas por el VPH no lo saben.

A menudo, algunos tipos de VPH se clasifican como de "no oncogénico" (causantes de verrugas) o de "oncogénico" (causantes de cáncer), en función del riesgo que representan de contraer cáncer. La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer determinó que hay 13 tipos de VPH que pueden causar cáncer de cuello uterino; al menos uno de estos tipos puede causar cánceres de vulva, vagina, pene, ano y orofaringe (cánceres en la parte posterior de la garganta, la lengua y las amígdalas). Los tipos de VPH que pueden causar verrugas genitales no son los mismos que los que pueden causar cáncer.

En general, se cree que el VPH es la causa de cerca del 90 % de los cánceres de ano y cuello uterino, de cerca del 70 % de los cánceres de vagina y vulva y 60 % de los cánceres de pene. Los cánceres en la parte posterior de la garganta (orofaringe) suelen ser causados por el tabaco y el alcohol, pero en estudios recientes se muestra que cerca del 60 % al 70 % de los cánceres orofaríngeos pueden estar vinculados al VPH. Muchos de estos pueden ser causados por una combinación de tabaco, alcohol y VPH.

La mayoría de las personas infectadas por el VPH no lo saben. Por lo general, el sistema inmunitario de la persona elimina de forma natural la infección por el VPH en un periodo de 2 años. Esto ocurre con los tipos de virus oncogénico como no oncogénico. Hacia los 50 años de edad, al menos 4 de cada 5 mujeres habrán tenido una infección por VPH en algún momento de su vida. El VPH también es muy frecuente en los hombres y a menudo no conlleva síntomas.

Cómo una infección por VPH puede causar cáncer

Cuando el sistema inmunitario del cuerpo no puede combatir una infección por VPH con tipos de VPH oncogénicos, esta puede perdurar y transformar las células normales en anormales y posteriormente causar cáncer. Cerca del 10 % de las mujeres que tienen una infección por VPH en el cuello uterino presentarán infecciones duraderas que implicarán un riesgo de contraer cáncer de cuello uterino. De la misma manera, el VPH de alto riesgo puede producir cambios celulares llamados precánceres cuando permanece e infecta las células de la vulva, la vagina, el pene o el ano. Estos cambios podrán derivar en cáncer si no se detectan y eliminan en forma oportuna. Estos cánceres son mucho menos frecuentes que el cáncer de cuello uterino. Existe una menor cantidad de información sobre cuántas personas con el VPH contraerán cáncer en esas áreas.