Kit de herramientas de equidad en el acceso a la salud para empleadores de trabajadores con visas H-2A
Los CDC crearon este kit de herramientas para brindar información acerca del COVID-19 a empleadores, agencias y organizaciones que emplean a trabajadores H-2A. Estos mensajes, recursos y herramientas están diseñados para ayudar a las personas que viajan a los Estados Unidos con una visa laboral de trabajo agrícola temporal H-2A —como así también a quienes los emplean, los reclutan y trabajan con ellos o los supervisan— a la hora de tomar decisiones, proteger su salud y comunicarse con sus comunidades.
Consideraciones importantes
Los trabajadores H-2A tienen mayor riesgo de contraer o propagar el COVID-19 mientras viajan hacia y desde los EE. UU., en los lugares de trabajo, en los lugares de alojamiento compartido y durante el transporte compartido.
Muchos factores pueden aumentar el riesgo de esta población de contraer o propagar el COVID-19:
- Ser trabajador esencial: el riesgo de infección puede ser más alto para los trabajadores de industrias esenciales. A menudo estos trabajadores deben estar presentes en el lugar de trabajo. Los trabajadores que parecen tener síntomas de COVID-19 al llegar a su trabajo, o que presenten estos síntomas durante el día, deben ser separados de inmediato del resto de las personas del lugar de trabajo y se los debe enviar a sus lugares de alojamiento permanente o temporal para que cumplan el aislamiento.
- Distancia entre trabajadores: a menudo los trabajadores agrícolas tienen contacto cercano entre sí tanto en los campos como en espacios cerrados (p. ej., invernaderos, granjas lecheras). Los trabajadores también pueden estar cerca de otros compañeros en otros momentos, como al registrar su ingreso o salida, durante los descansos, cuando comparten el transporte o al estar en alojamientos compartidos.
- Transporte: los trabajadores agrícolas suelen ser trasladados en autobuses, lo que los pone en contacto cercano con otros trabajadores en un espacio cerrado. Los CDC recomiendan que los empleadores limiten la cantidad de trabajadores presentes en el mismo vehículo para mejorar el distanciamiento social, y que abran las ventanillas o usen la ventilación del vehículo para proporcionar aire fresco. Los empleadores deben considerar transportar a los trabajadores en grupos (cohortes) conformados por aquellos que pertenecen a la misma plantilla y/o comparten el mismo alojamiento. El uso de una mascarilla que cubra su boca y su nariz es obligatorio en aviones, autobuses, trenes y otros medios de transporte público que viajan hacia, dentro de o fuera de los Estados Unidos y en centros de transporte cerrados como aeropuertos y estaciones de los Estados Unidos. No es obligatorio que los viajeros usen mascarilla en zonas abiertas del medio de transporte (como áreas de cubierta al aire libre en un ferry o el segundo piso de un autobús sin techo).
- Alojamiento: los trabajadores con visas H-2A viven en alojamientos compartidos proporcionados por el empleador, los cuales a menudo están superpoblados, lo que dificulta la implementación de las estrategias de prevención como el distanciamiento social, la cuarentena y el aislamiento correspondientes. Los CDC recomiendan que los empleadores limiten la cantidad de trabajadores que comparten el mismo alojamiento para reducir la propagación del COVID-19. Los CDC también recomiendan que los empleadores proporcionen alojamiento temporal separado para trabajadores con COVID-19 a fin de reducir al mínimo la propagación.
- Licencia por enfermedad: los trabajadores sin licencia por enfermedad remunerada o que no saben cómo o cuándo pueden usar la licencia por enfermedad remunerada pueden tener mayor probabilidad de seguir trabajando cuando están enfermos o cuando han estado expuestos a alguien con COVID-19, lo que significa que pueden propagar el COVID-19 a otros trabajadores, incluso a otras personas que trabajan en los mismos establecimientos. Los CDC recomiendan que las políticas de licencia por enfermedad sean flexibles y no punitivas, y de conformidad con las guías de salud pública, y que los empleados estén al tanto de dichas políticas y las entiendan.
- Los empleados que están enfermos pueden acudir a un centro de salud comunitario que ofrezca servicios de salud confidenciales a bajo costo y dispongan de información en idiomas diferentes del inglés, lo que incluye a los trabajadores agrícolas. Use esta herramienta en línea para encontrar el centro de salud comunitario más cercano, https://findahealthcenter.hrsa.gov/external icon, o llame al 911 si es una emergencia. También puede comunicarse con su consuladoexternal icon (si es de México, comuníquese con los Consulados de Méxicoexternal icon, Teléfonos de emergencia de la Red Consular de Méxicoexternal icon) para obtener más información.
- Acceso y utilización de los servicios de atención médica: los empleadores no están obligados a brindar seguro de salud a los trabajadores H-2A. Es probable que los trabajadores H-2A recién llegados desconozcan cómo acceder a los servicios de salud y al seguro médico en los Estados Unidos. El acceso de estos trabajadores a la atención médica también puede verse limitado por muchos otros factores, como el costo, la falta de seguro médico, el transporte, la imposibilidad de pedir licencia en el trabajo, las barreras idiomáticas y de comunicación, las diferencias culturales entre los pacientes y los proveedores, y la discriminación histórica y actual en los sistemas de atención médica.
- Barreras idiomáticas y analfabetismo: es probable que los trabajadores H-2A tengan un dominio limitado del inglés y un bajo nivel de alfabetización. Los CDC recomiendan que los empleadores tengan acceso a material educativo sobre la prevención del COVID-19 en los idiomas correspondientes.
- Movilidad del personal: es posible que los trabajadores H-2A viajen hacia y desde comunidades en los Estados Unidos o desde el extranjero, y trabajen en más de una granja durante su estadía en los Estados Unidos, lo que potencialmente puede introducir la exposición al virus y su propagación entre las comunidades y los trabajadores.
Para acceder a recursos relacionados específicamente con la vacunación contra el COVID-19, visite estos enlaces de los CDC:
- Trabajadores y empleadores agrícolas
- Sitio web de vacunación contra el COVID-19
- Kits de herramientas de vacunación contra el COVID-19, incluido uno para trabajadores esenciales
- Recursos sobre la vacuna, para imprimir
Para acceder a recursos sobre la vacunación contra el COVID-19 para compartir con sus empleados, visite estos enlaces de los CDC:
- Lo que debe saber acerca de las vacunas contra el COVID-19
- Las vacunas contra el COVID-19 están disponibles sin cargo para el público
- Preguntas frecuentes sobre la vacunación contra el COVID-19
- Recursos de comunicación para las vacunas contra el COVID-19
- Empleados y trabajadores esenciales: cuándo y cómo vacunarse
Inglés (Solo para imprimir) pdf icon[PDF - 1.7 MB, 1 Page]
Español (Solo para imprimir) pdf icon[PDF - 1.7 MB, 1 Page]
Social Media Graphics
Inglés: 1200x672 image icon[JPG, 554K], 1200x627 image icon[JPG, 426K], y cuadrado image icon[JPG, 693K]
Español: 1200x672 image icon[JPG, 438K], 1200x627 image icon[JPG, 438K], y cuadrado image icon[JPG, 697K]
Guías y documentos de planificación
- Trabajadores y empleadores agrícolas
- Lista de verificación para crear un plan de evaluación y control frente al COVID-19 para empleadores del sector agrícola pdf icon[PDF, 1.3 MB]
- Guía para empresas y empleadores en su respuesta a la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)
- Guía sobre el COVID-19 para viviendas compartidas u alojamiento compartido
- Trabajadores y empleadores de la industria del procesamiento de carne y aves de corral
- Kit de herramientas de evaluación para establecimientos de procesamiento de carnes rojas y carnes de aves
- Estrategia para las pruebas de detección de coronavirus (COVID-19) en lugares de trabajo de infraestructura crítica con alta densidad después de que se haya identificado un caso de COVID-19
- Guía sobre cómo preparar los lugares de trabajo para el COVID-19 del Departamento del Trabajo de los EE. UU. y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU. pdf icon[PDF, 1.5 MB]external icon
Qué hacer si los trabajadores tienen síntomas de COVID-19 y/o dan positivo en la prueba de detección
Si los trabajadores tienen síntomas de COVID-19, pueden usar esta herramienta en línea para encontrar el centro de salud comunitario más cercano: https://findahealthcenter.hrsa.gov/external icon o llamar al 911 si es una emergencia.
Proteger al trabajador: Guía sobre la mitigación y prevención de la propagación del COVID-19 en el lugar de trabajoexternal icon
Recursos de sitios web
Los siguientes enlaces incluyen una variedad de recursos aplicables a empleadores, agencias asociadas y organizaciones asociadas al comunicarse con trabajadores H-2A. Los enlaces también incluyen recursos para entender mejor a los trabajadores H-2A y sus necesidades, e información para proteger a los granjeros y las comunidades en las que viven y trabajan.
-
- Protección de personas con visa laboral para trabajo agrícola temporal (visa H-2A)
- Consideraciones sobre acceso igualitario a la salud y grupos de minorías raciales y étnicas
- Recursos para poblaciones con dominio limitado del inglés
- Herramientas de los CDC para acceso a los idiomas y comunicación intercultural
- Kit de herramientas de respuesta al coronavirus de Ad Councilexternal icon
- Recursos para personas que experimentan emociones intensas: Inglésexternal icon I Españolexternal icon
- Directorio de departamentos de salud localesexternal icon
- Base de datos de salud ocupacional por estado
- Herramienta de seguimiento de datos del COVID-19 de los CDC
- Estrés y cómo sobrellevarlo
Recursos de comunicación
Mensajes de texto (SMS)
Los siguientes ejemplos de mensajes de texto se elaboraron para respaldar las recomendaciones en relación al COVID-19 para ayudar a proteger a los trabajadores H-2A antes y durante su viaje a los Estados Unidos. Los mensajes SMS pueden adaptarse en función de las necesidades de los trabajadores, empleadores y agencias asociadas.
Tipo de mensaje
Mensajes de muestra
Antes de la partida
Recordatorio: Antes de viajar, considere hacerse una prueba de detección del COVID-19. Visite a su médico y pídale una copia de sus registros médicos, incluida su tarjeta de vacunación, y sus recetas en inglés.
Antes de su viaje, considere hacerse una prueba de detección del COVID-19. Además, asegúrese de pedirle a su médico un suministro para 12 semanas de los medicamentos que toma actualmente. Recuerde traerlos en su empaque original.
Recuerde empacar:
- Suministro de medicamentos para 12 semanas
- Termómetro
- Registros médicos
- Copia de su(s) receta(s) en inglés
- Copia de su visa y pasaporte
Tome medidas para evitar actividades de alto riesgo, como reuniones numerosas, por al menos 10 días (preferiblemente 14) antes de su viaje. Esto podría ayudar a reducir la probabilidad de que su viaje se vea interrumpido o retrasado por el COVID-19.
Viaje seguro
¡Viaje seguro! Recuerde mantenerse al menos a 2 metros/6 pies (el largo de 2 brazos extendidos) de distancia de las demás personas, usar una mascarilla que le cubra por completo la nariz y la boca durante todo el viaje, y lavarse las manos con agua y jabón, o usar desinfectante de manos.
Si se detiene para comer o descansar durante su viaje, manténgase al menos a 2 metros/6 pies (el largo de 2 brazos extendidos) de distancia de las demás personas, use mascarilla, y lávese las manos con agua y jabón, o use desinfectante de manos.
Evite tocarse la cara y las superficies que se tocan con frecuencia, y no comparta artículos mientras viaja.
Al viajar con otras personas, recuerde usar una mascarilla en todo momento y mantener distancia (al menos 2 metros/6 pies, o el largo de 2 brazos extendidos). El uso de mascarilla es obligatorio en el transporte público en los Estados Unidos.
Luego de llegar a su destino en los EE. UU.
Hable con su empleador acerca de cuándo comenzará a trabajar, y busque su clínica de atención médica comunitaria de bajo costo más cercana en https://findahealthcenter.hrsa.gov/external icon
Antes de comenzar a trabajar, pregúntele a su empleador si puede realizarle una prueba de detección del COVID-19. Si se enferma durante su estadía en los EE. UU., puede acudir a un centro de salud comunitario que ofrezca servicios de salud a bajo costo e información en otros idiomas para cualquier persona en los EE. UU., incluidos trabajadores agrícolas. Encuentre un centro de salud cercano: https://findahealthcenter.hrsa.gov/external icon
Protéjase. Mantenga la distancia social. Lávese las manos. Use mascarilla.
¿Cómo se siente? Esté atento a los síntomas del COVID-19 como fiebre, tos, dificultad para respirar, fatiga o pérdida del gusto o el olfato. Hable con su empleador si no se siente bien. Si su empleador no le permite realizarse una prueba de detección del COVID-19 o recibir servicios de atención médica, comuníquese con la OSHA: llame al 1-800-321-6742 o envíe un formulario en línea en https://www.osha.gov/workers/file-complaintexternal icon
*Hashtags o eslóganes: obtenga más información en http://go.usa.gov/xHUnZexternal icon, Detenga el COVID-19, Detenga el coronavirus, #COVID-19, #DesacelerarLaPropagación
Mensajes en redes sociales
Recuerde usar #COVID19 al tuitear cualquier contenido relacionado con el COVID-19. Encontrará más mensajes para medios sociales en español aquí.
-
-
- ¿Viajará a los EE. UU. con una visa de trabajo agrícola H-2A? Ayude a protegerse y proteger a los demás del #COVID19.
-
-
-
- Tome estas medidas importantes para protegerse y proteger a las demás personas mientras viaja a los EE. UU. y recorre el país: lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, evite el contacto cercano con otras personas, use una mascarilla que le cubra por completo la nariz y la boca al estar con otras personas, y cúbrase la boca al toser y estornudar.
- Tome estas medidas para protegerse y proteger a las demás personas del #COVID19 durante su viaje: lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, evite el contacto cercano con otras personas, use una mascarilla que le cubra por completo la nariz y la boca al estar con otras personas, y cúbrase la boca al toser y estornudar.
-
-
-
- Cuídese y cuide a los demás al compartir un medio de transporte:
- Aquí tiene maneras para ayudar a prevenir el contagio y la propagación del COVID-19 cuando comparte el medio de transporte:
-
-
-
- Las mascarillas funcionan mejor cuando todos las usan. Use una mascarilla que le cubra por completo la nariz y la boca al estar con otras personas, especialmente cuando sea difícil mantener el distanciamiento social (mantenerse al menos a 2 metros/6 pies/el largo de 2 brazos extendidos de distancia). Obtenga más información sobre el uso correcto de una mascarilla: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/about-face-coverings.html.
-
-
-
- El COVID-19 puede ser propagado por personas que no tienen síntomas y que desconocen que tienen la infección. Tome estas medidas para protegerse y proteger a los demás:
-
-
-
- Evite la propagación de gérmenes al lavarse las manos con agua y jabón, especialmente antes y después de realizar ciertas actividades.
-
-
-
- ¿Es capaz de reconocer los síntomas más frecuentes del #COVID19?
-
-
-
- Tomarse la temperatura es una forma importante de reconocer si podría tener fiebre, un síntoma frecuente del #COVID19.
-
-
-
- Use la herramienta gratuita de autoverificación de los CDC para verificar cualquier síntoma que podría estar experimentando.
-
Recursos para imprimir
Más recursos para imprimir:
- ¡Lávese las manos! pdf icon[PDF, 523K]
- Qué hacer y qué no con las mascarillasícono de imagen image icon[JPG, 895K]
- Síntomas del COVID-19 pdf icon[PDF, 461K]
Encontrará otros recursos en español para imprimir aquí.
Videos
- Síntomas del COVID-19 (Español)
- Conozca su riesgo de contraer el COVID-19 ícono de mediosmedia icon
- Cómo usar una mascarilla
Encontrará otros recursos en video en español aquí.
Anuncios de Servicio Público (PSA)
- Medidas de prevención cotidiana del COVID-19: Inglésmedia icon I Español
- Limpieza y desinfección: Inglésmedia icon I Españolmedia icon