Ningún estado alcanzó la meta de reducir a un 15% la obesidad entre los adultos, establecida en Gente Saludable 2010
La obesidad es un problema significativo de salud pública que tiene serias implicaciones para la salud y el bienestar de la población estadounidense (1). Entre los objetivos nacionales de salud de la iniciativa Gente Saludable 2010 (HP2010) se encuentra la reducción del porcentaje de adultos obesos a un 15% (objetivo 19-2) (1). Se considera que una persona es obesa si su índice de masa corporal (IMC) es de 30 o más. El IMC se calcula utilizando la altura y el peso. Por ejemplo, un adulto de 5 pies y 9 pulgadas que pesa 203 libras tendrá un IMC de 30, lo que ubica a esta persona en la categoría de obeso.
Este análisis del 2007 calculó, a partir de los datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento (BRFSS, por sus siglas en inglés), la prevalencia de la obesidad entre los adultos por estado según la estatura y el peso reportados por las personas. Ningún estado alcanzó el 15% previsto en la iniciativa Gente Saludable 2010 y 30 estados se alejaron en un 10 % o más del objetivo. La prevalencia de la obesidad en cada estado osciló entre el 18.7% y el 32.0%.
Entre los encuestados por el BRFSS en el 2007:
Índice de obesidad por estado en el 2007 |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado | % | Estado | % | Estado | % | Estado | % |
Alabama |
30.3 |
Illinois |
24.9 |
Montana |
21.8 |
Rhode Island |
21.4 |
Alaska |
27.5 |
Indiana |
26.8 |
Nebraska |
26.0 |
Carolina del Sur |
28.4 |
Arizona |
25.4 |
Iowa |
26.9 |
Nevada |
24.1 |
Dakota del Sur |
26.2 |
Arkansas |
28.7 |
Kansas |
26.9 |
New Hampshire |
24.4 |
Tennessee |
30.1 |
California |
22.6 |
Kentucky |
27.4 |
Nueva Jersey |
23.5 |
Texas |
28.1 |
Colorado |
18.7 |
Luisiana |
29.8 |
Nuevo México |
24.0 |
Utah |
21.8 |
Connecticut |
21.2 |
Maine |
24.8 |
Nueva York |
25.0 |
Vermont |
21.3 |
Delaware |
27.4 |
Maryland |
25.4 |
Carolina del Norte |
28.0 |
Virginia |
24.3 |
Washington DC |
21.8 |
Massachusetts |
21.3 |
Dakota del Norte |
26.5 |
Washington |
25.3 |
Florida |
23.6 |
Michigan |
27.7 |
Ohio |
27.5 |
Virginia Occidental |
29.5 |
Georgia |
28.2 |
Minnesota |
25.6 |
Oklahoma |
28.1 |
Wisconsin |
24.7 |
Hawai |
21.4 |
Misisipi |
32.0 |
Oregón |
25.5 |
Wyoming |
23.7 |
Idaho |
24.5 |
Misuri |
27.5 |
Pensilvania |
27.1 |
Los CDC, junto con una amplia variedad de socios, incluidos departamentos locales de salud y educación y comunidades de todo el país, dirigen programas y actividades para la prevención de la obesidad en diferentes sitios. Por ejemplo, el estado de Washington, como parte del Programa de nutrición y actividad física para prevenir la obesidad y otras enfermedades crónicas, implementó una intervención comunitaria que promueve cambios ambientales y de políticas a favor de conductas sanas de nutrición y de actividad física. Entre los cambios se incluyen ampliar las veredas, construir un sistema de vías interconectadas para peatones y ciclistas y crear huertas en las comunidades.
Los CDC también trabajan con empleadores y expertos en salud ocupacional para llevar a la práctica las recomendaciones basadas en evidencias que proporcionó el Equipo de Trabajo para Servicios Comunitarios Preventivos (2) sobre las intervenciones en el lugar de trabajo para prevenir la obesidad en la práctica comercial. Esta colaboración traerá como resultado, entre otros, un sistema de cálculo del retorno del costo de inversión que ayudará a los empresarios a exponer argumentos a favor de la implementación y el mantenimiento de programas de bienestar, en particular aquellos que promueven un peso saludable. Además, un sitio web interactivo ofrecerá orientación para la creación, expansión o adaptación de los programas para el control de la obesidad en el lugar de trabajo. Estas herramientas y productos permitirán que los empleadores implementen con más facilidad las recomendaciones basadas en evidencias.
Referencias:
1. US Department of Health and Human Services. Healthy People 2010 (conference ed, in 2 vols). Washington DC: US Department of Health and Human Services; 2000. Available at: http://www.health.gov/healthypeople.
2. CDC. Public health strategies for preventing and controlling overweight and obesity in school and worksite settings: a report on recommendations of the Task Force on Community Preventive Services. MMWR 2005;54(RR-10):1--12.
Fuente:
State-Specific Prevalence of Obesity Among Adults in the United States, 2007. MMWR, 2008;57(28):765-768.
• CDC Overweight and Obesity (en inglés)
• Obesity Trend Data (en inglés)
• State-Based Programs (en inglés)