Donatus Ekwueme, PhD, MS

El Dr. Donatus U. Ekwueme es el economista sénior de la salud en la División de Prevención y Control del Cáncer (DCPC) del Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Durante los últimos 20 años, el Dr. Ekwueme ha usado principios y métodos económicos de vanguardia para realizar investigaciones de salud y política de salud sobre programas de salud pública nacionales e internacionales en varios centros nacionales dentro de los CDC.
El Dr. Ekwueme se desempeña como economista sénior de la salud en la DCPC. Como tal, lidera los esfuerzos de la DCPC para usar principios y métodos microeconómicos al abordar la carga económica del cáncer e identificar enfoques para minimizar su efecto en los pacientes, sus familias y la población en los Estados Unidos y otros países. El Dr. Ekwueme lideró el desarrollo de una herramienta de evaluación de costos, a fin de evaluar y estimar los aspectos económicos de los programas nacionales para el control y la prevención del cáncer para las poblaciones de bajos ingresos médicamente subatendidas. Él usa técnicas de modelado para entender la relación entre los aspectos económicos, los factores de exposición (genéticos, biológicos, ambientales, ocupacionales y conductuales) y la prevención y el control del cáncer. Brinda información fácil de entender sobre el costo económico a fin de ayudar a los líderes de salud pública a tomar decisiones informadas acerca de los métodos más eficaces y eficientes de asignar los recursos de atención médica.
El Dr. Ekwueme trabaja en conjunto con colaboradores nacionales e internacionales de los CDC. Fue asesor de la Organización Mundial de la Salud y trabajó en varios países del África subsahariana y países caribeños de habla inglesa llevando a cabo investigaciones sobre la economía de la salud en enfermedades transmisibles y no transmisibles. Es miembro de la Red de Estudio de la Carga Global de las Enfermedades, Lesiones y Factores de Riesgo. En la investigación nacional, el Dr. Ekwueme representa a los CDC en el Suplemento de Experiencias con la Supervivencia al Cáncer de la Encuesta del Panel de Gastos Médicos. El suplemento es un esfuerzo de colaboración que tiene como fin mejorar los datos disponibles al público para calcular la carga del cáncer en los Estados Unidos. Es miembro fundador de un consorcio interagencial que fomenta la investigación en la economía de la salud relacionada con el cáncer (HEROiC).
Durante la respuesta de emergencia al COVID-19 de los CDC, el Dr. Ekwueme formó parte de dos grupos de trabajo. En el Grupo de Trabajo de Intervenciones Comunitarias y Poblaciones en Situación Crítica, actuó como sublíder del equipo, líder interino de ciencias y director administrativo. Dirigió investigaciones para abordar preguntas cruciales sobre las medidas para reducir la propagación del COVID-19 en las comunidades. En el Grupo de Trabajo del Funcionario Principal de Equidad en la Salud, dirigió el desarrollo del manual de indicadores económicos y manuscritos científicos sobre los efectos económicos del COVID-19 en grupos raciales y étnicos, así como en la población general.
El Dr. Ekwueme es autor o coautor de más de 145 publicaciones e informes científicos en revistas revisadas por expertos. Su trabajo ha tenido cobertura en los medios de comunicación y ha aparecido en destacadas revistas sobre temas de salud pública, medicina y políticas de salud.
Además, es evaluador para varias revistas científicas y biomédicas y es miembro de sociedades profesionales nacionales e internacionales que se enfocan en la salud pública y el cáncer. Su contribución a la salud pública ha sido reconocida con múltiples nominaciones y premios, entre estos el Premio de Honor de los CDC a la excelencia en la prevención por contribuciones sobresalientes a la ciencia cuantitativa.
El Dr. Ekwueme tiene una maestría en Ciencias Económicas y un doctorado de Filosofía en Economía de la Universidad Estatal de Wayne, en Detroit, Michigan. Obtuvo capacitación posdoctoral sobre la eficacia de la prevención en la salud pública en los CDC.