Razones del uso de las pruebas de detección entre las sobrevivientes del cáncer de cuello uterino

Foto de dos mujeres

Las principales razones por las cuales las mujeres se hacen o no se hacen las pruebas de detección se relacionan con lo que saben sobre el riesgo del cáncer de cuello uterino y las pruebas de detección, y si tienen seguro de salud para pagar estas pruebas.

Las pruebas de detección pueden ayudar a prevenir el cáncer de cuello uterino o a encontrarlo en las etapas tempranas, cuando el tratamiento funciona mejor. Muchas mujeres no creen que pueden presentar cáncer de cuello uterino. Pero cualquier mujer que tenga cuello uterino puede presentar cáncer de cuello uterino.

Las pruebas de detección pueden ayudar a prevenir el cáncer de cuello uterino, pero muchas mujeres no se han hecho esta prueba como se recomienda. Los científicos de los CDC querían saber por qué muchas mujeres no se hacen la prueba de detección del cáncer de cuello uterino que necesitan. Con esta información, las agencias de salud pública pueden ayudar a que más mujeres se hagan la prueba.

El estudio trató de contestar estas preguntas:

  • ¿Las mujeres que fueron diagnosticadas con cáncer de cuello uterino se hicieron pruebas de detección en los 5 años anteriores a su diagnóstico? (Se recomienda que se hagan las pruebas de detección al menos cada 5 años.) ¿Por qué sí o por qué no?
  • ¿Las mujeres que reciben resultados anormales en las pruebas de detección vuelven a visitar al médico para recibir atención de seguimiento? ¿Por qué sí o por qué no?
  • ¿Por qué las mujeres visitaron al médico? ¿Fue para un chequeo de rutina o porque tenían síntomas?

Recopilación de información de tres maneras

El Estudio de investigación de casos de cáncer de cuello uterino (CICC) de los CDC usó un enfoque único para ver los antecedentes de realización de las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino de las mujeres. Los científicos recopilaron la información de tres maneras:

  • Primero, pidieron a los registros del cáncer de tres estados (Michigan, Nueva Jersey y Luisiana) información sobre mujeres de 21 años o más que fueron diagnosticadas con cáncer de cuello uterino del 2014 al 2016.
  • Luego enviaron por correo una encuesta a estas mujeres. En la encuesta se les preguntó cuándo se hicieron la prueba de detección del cáncer de cuello uterino (si se la hicieron), y por qué se la hicieron o no se la hicieron. En la encuesta también se les preguntó cuál era el ingreso del hogar, si tenían seguro de salud, y la raza y grupo étnico a los que pertenecían.
  • Pidieron permiso a las mujeres para ver sus registros médicos. Si las mujeres aceptaban, los especialistas de cada registro del cáncer recopilaban datos del registro médico de los cinco años anteriores al diagnóstico del cáncer de cuello uterino.

Posteriormente (entre septiembre del 2018 y enero del 2019), se ofreció la misma encuesta a mujeres miembros de Cervivor, una red social de sobrevivientes del cáncer de cuello uterino. Solo a las mujeres que tenían 21 años o más y que habían sido diagnosticadas con cáncer de cuello uterino se les pidió que completaran la encuesta.

Características de las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección comparadas con las mujeres que sí se las hicieron.

De las 376 sobrevivientes del cáncer de cuello uterino del estudio, un 60 % (228) no se habían hecho las pruebas de detección.

  • Un 51 % de las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección, y un 31 % de las mujeres que se hicieron las pruebas de detección tenían ingresos del hogar de menos de $30 000 al año.
  • Un 39 % de las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección, y un 26 % de las mujeres que se hicieron las pruebas de detección eran de razas o grupos étnicos distintos a los de las personas de raza blanca no hispanas.
  • Un 34 % de las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección, y un 15 % de las mujeres que se hicieron las pruebas de detección no tenían seguro de salud.
  • Un 33 % de las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección, y un 17 % de las mujeres que se hicieron las pruebas de detección se hicieron ligaduras de trompas, un método anticonceptivo permanente en el que las trompas de Falopio de una mujer se cortan o se bloquean para evitar el embarazo.

Fue más probable que las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección tuvieran una edad mayor cuando se les encontró el cáncer. Además, su cáncer con mayor frecuencia fue detectado en un estado más avanzado, cuando es más difícil de tratar.

  • Un 21 % de las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección, y un 45 % de las mujeres que se hicieron las pruebas de detección tenían menos de 40 años cuando se les encontró el cáncer.
  • Un 35 % de las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección, y un 18 % de las mujeres que se hicieron las pruebas de detección tenían 55 años o más cuando se les encontró el cáncer.
  • El cáncer de cuello uterino se encontró en la primera etapa (etapa 1), antes de que se propagara a otras partes del cuerpo en un 43 % de las mujeres que no se hicieron las pruebas de detección, y en un 64 % de las mujeres que se hicieron las pruebas de detección.

Razones para usar las pruebas de detección

Se envió una encuesta a dos grupos de mujeres:

  • Se envió por correo postal una encuesta a las sobrevivientes del cáncer de cuello uterino que fueron encontradas en registros del cáncer de Michigan, Nueva Jersey y Luisiana; 480 mujeres completaron la encuesta.
  • Se ofreció una encuesta en línea a las mujeres miembros de Cervivor, una red social de sobrevivientes del cáncer de cuello uterino; 148 mujeres completaron la encuesta.

Las mujeres que fueron encontradas en la red social eran más jóvenes, tenían un ingreso del hogar más alto, tenían mejor acceso a la atención médica, y tenían una mayor probabilidad de ser de raza blanca no hispanas que las mujeres que fueron encontradas en los registros del cáncer. A pesar de estas diferencias, las mujeres de ambos grupos tuvieron las mismas razones para hacerse, o no hacerse, las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino.

Por qué las mujeres no se hicieron las pruebas de detección

La razón principal por la que no se hicieron las pruebas de detección fue la misma en las mujeres de ambos grupos: no creyeron que tendrían cáncer de cuello uterino.

Otras razones comunes incluyeron:

  • No tenían antecedentes familiares del cáncer de cuello uterino.
  • No tenían un proveedor de atención médica habitual.
  • No tenían seguro de salud.
  • Estaban ocupadas y no tenían tiempo.
  • No tenían antecedentes familiares de cáncer.
  • La prueba de detección cuesta demasiado.
  • Pensaron que las pruebas de detección eran solo para mujeres que tenían síntomas.
  • No sabían para qué era la prueba de detección del cáncer de cuello uterino.
  • Se les olvidó.

Por qué las mujeres se hicieron la prueba de detección

Las mujeres de ambos grupos tenían las mismas razones para hacerse las pruebas de detección. Las razones más comunes incluyeron:

  • Querían cuidar su cuerpo.
  • Entendieron la importancia de las pruebas de detección.
  • Les hicieron las pruebas de detección con sus exámenes anuales.
  • El seguro de salud pagaba todo o casi todo el costo de sus pruebas de detección.

Por qué las mujeres no hicieron el seguimiento de los resultados anormales de las pruebas según lo recomendado

La encuesta les preguntó a las mujeres si habían recibido un resultado anormal en una prueba de detección del cáncer de cuello uterino. Si lo recibieron, ¿volvieron o no a visitar al médico para recibir atención de seguimiento? ¿Por qué sí o por qué no?

Las mujeres de ambos grupos que no volvieron para recibir atención de seguimiento tenían las mismas razones:

  • No sabían que un resultado anormal podía significar que tenían cáncer de cuello uterino.
  • Tenían miedo de escuchar lo que significaba un resultado anormal de la prueba.
  • No tenían seguro de salud, o su seguro de salud no pagaría la atención de seguimiento.
  • Estaban ocupadas y no tenían tiempo.

Cómo ayudar a que más mujeres se hagan las pruebas de detección

Las principales razones por las cuales las mujeres se hacen o no se hacen las pruebas de detección se relacionan con lo que saben sobre el riesgo del cáncer de cuello uterino y las pruebas de detección, y si tienen seguro de salud para pagar estas pruebas. Esta información puede guiar a los programas que tratan de aumentar la realización de las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino.

Educar a las mujeres sobre el cáncer de cuello uterino y la importancia de las pruebas de detección

La razón principal por la que las mujeres no se hacen las pruebas de detección es porque no creen que tendrán cáncer de cuello uterino, pero todas las mujeres con cuello uterino están en riesgo. La campaña educativa Conozca su cuerpo: infórmese sobre los cánceres ginecológicos aumenta la concientización sobre el cáncer de cuello uterino y otros cánceres ginecológicos. Uno de los mensajes clave de la campaña es, “Hacerse pruebas de detección con regularidad puede ayudar a prevenir el cáncer de cuello uterino o encontrarlo en etapas tempranas, cuando es más fácil de tratar”. Los materiales de la campaña se ofrecen gratuitamente para su distribución extensa.

Además, los médicos deben aprovechar cada oportunidad para alentar a las mujeres a que se hagan las pruebas de detección, especialmente a aquellas que se han hecho una ligadura de trompas. Este estudio halló que las mujeres que se hicieron una ligadura de trompas tenían alrededor de la mitad de probabilidades de hacerse las pruebas de detección que las mujeres que no se hicieron este procedimiento. Las mujeres que no necesitan ir al médico para recibir anticonceptivos podrían no hablar con ningún médico sobre las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino.

Reducir el costo de las pruebas de detección

Al igual que estudios similares, este estudio halló que las mujeres que se hicieron las pruebas de detección tenían ingresos más altos y más probabilidades de tener seguro de salud que las mujeres que no se hicieron estas pruebas. El Programa Nacional de Detección Temprana del Cáncer de Mama y de Cuello Uterino de los CDC financia organizaciones estatales, territoriales y tribales para ayudar a las mujeres que tienen bajos ingresos y que no tienen seguro de salud a que se hagan las pruebas de detección del cáncer de cuello uterino, pruebas diagnósticas y a que obtengan remisiones para el tratamiento.

Además, las organizaciones de salud pública estatales y locales pueden alentar a las mujeres a que se hagan las pruebas de detección a través de los programas estatales de Medicaid, y centros de salud y grupos comunitarios.

Ayudar a las mujeres que reciben resultados anormales de las pruebas a recibir la atención que necesitan

Este estudio halló que más de una tercera parte de las mujeres que tuvieron resultados anormales en las pruebas no recibieron la atención de seguimiento correcta. Los médicos pueden explicar a sus pacientes por qué es importante la atención de seguimiento inmediata. La ayuda para cubrir los costos podría aumentar el seguimiento oportuno.

Esta página fue revisada: el 13 de julio del 2022