Brote multiestatal de infecciones por Salmonella Enteritidis vinculado a conejillos de Indias mascota

Actualización final

20 de marzo de 2019

Esta investigación del brote ha terminado. Las personas todavía pueden contraer una infección por Salmonella de los conejillos de Indias ya que estos animales pueden portar la bacteria aun cuando se vean sanos y limpios. Sepa más acerca de la Salmonella proveniente de mamíferos pequeños y cómo las personas pueden disminuir sus probabilidades, o las de sus hijos, de contraer una infección.

Advertencia de brote

9
Casos

8
Estados

1
Hospitalizaciones

0
Muertes

  • Los CDC, varios estados y el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos investigaron un brote multiestatal de infecciones por Salmonella Enteritidis.
    • Los CDC comenzaron la investigación en diciembre del 2017 cuando la red PulseNet de los CDC identificó un conglomerado de tres infecciones por Salmonella Enteritidis que las pruebas de secuenciación del genoma completo mostraron estar estrechamente relacionadas genéticamente.
    • Al revisar la base de datos de PulseNet se identificaron otros seis casos de enfermedad estrechamente relacionados, con fechas anteriores de hasta el 2015. Estos casos se agregaron al número de casos del brote.
  • Ocho estados reportaron nueve personas infectadas por la cepa de Salmonella Enteritidis del brote.
    • Los casos de enfermedad comenzaron entre el 17 de julio del 2015 y el 15 de diciembre del 2017.
    • Una persona fue hospitalizada y no se reportaron muertes.
  • Los hallazgos epidemiológicos y las pruebas de laboratorio indican que el contacto con conejillos de Indias mascota es la posible fuente de este brote multiestatal.
    • Cuatro de las siete personas entrevistadas reportaron haber tenido contacto con conejillos de Indias o su hábitat la semana anterior a enfermarse.
    • Se identificó la cepa de Salmonella de este brote en una muestra recogida del conejillo de Indias mascota de una de las personas enfermas en Vermont.
    • La secuenciación del genoma completo mostró que las bacterias de Salmonella aisladas de las personas enfermas y del conejillo de Indias estaban estrechamente relacionadas genéticamente. Este resultado proporciona más evidencia de que las personas implicadas en este brote se enfermaron por el contacto con conejillos de Indias mascota.
  • El análisis de la secuenciación del genoma completo no predijo resistencia a los antibióticos en 16 de las 18 colonias aisladas analizadas (9 personas enfermas y 7 conejillos de Indias). Una colonia aislada de una persona enferma y una de un conejillo de Indias contenían genes de resistencia a la estreptomicina, al sulfafurazol y a la trimetoprim con sulfametoxazol. Los análisis de 5 colonias aisladas de este brote, realizados con pruebas estándar de sensibilidad a los antibióticos por el laboratorio del Sistema Nacional de Monitoreo de la Resistencia a los Antibióticos de los CDC, confirmaron estos resultados.
  • Este brote sirve para recordar que los roedores mascota, como los conejillos de Indias, pueden ser portadores de bacterias Salmonella, aunque se vean sanos y limpios, independientemente de donde se compren o adopten. Siga los consejos de los CDC para mantenerse usted y su mascota seguros y sanos.
    • Escoja la mascota adecuada. Los roedores no se recomiendan como mascota para los niños de menos de 5 años y no deben tenerse en centros de cuidado de niños.
    • Lávese siempre las manos después de tocar, alimentar o cuidar un roedor mascota o de limpiar su hábitat.
    • Lea más consejos en Consejos para dueños de mascotas.
  • Escoja la mascota adecuada para usted.
  • Los roedores mascota, incluidos los conejillos de Indias, no se recomiendan para las familias con niños de menos de 5 años, las mujeres embarazadas, los adultos mayores o las personas con el sistema inmunitario debilitado porque estos grupos de personas están en mayor riesgo de enfermarse gravemente.
  • No se deben tener roedores mascota en los centros de cuidado de niños, las escuelas ni en otros establecimientos con niños de menos de 5 años.
  • Lávese las manos.
    • Lávese siempre las manos inmediatamente después de tocar, alimentar o cuidar un roedor mascota o de limpiar su hábitat.
  • Juegue con la mascota de manera segura.
    • No les dé besos a los roedores mascota, no les frote el hocico con su nariz, ni los sostenga cerca de su cara. Esto puede asustar a la mascota y aumentar las probabilidades de que lo muerda. Las mordeduras de los roedores mascota pueden transmitirle microbios y posiblemente enfermarlo.
  • Nunca coma, beba ni fume mientras esté jugando con su roedor mascota ni cuando lo esté cuidando.
    • Mantenga a los roedores mascota, sus platos de comida y agua y demás artículos fuera de la cocina u otras áreas donde se preparen, sirvan o coman alimentos.
  • Tenga en cuenta que los roedores mascota pueden ser portadores de microbios que pueden contaminar las superficies de las áreas donde estén y en donde vivan.
    • No es necesario que toque un roedor mascota para enfermarse por sus microbios.
    • Asegúrese de que la jaula de su mascota esté bien cerrada y sea adecuadamente segura para que no se lastime ni contamine superficies.
  • Limpie y desinfecte el hábitat de los roedores, sus platos de comida y agua y demás artículos afuera de la casa cuando sea posible.
    • Si limpia los artículos del roedor adentro de la casa, use el fregadero para la ropa o la tina e inmediatamente limpie y desinfecte el área completamente.
    • Nunca limpie el hábitat o los artículos del roedor en el fregadero de la cocina, en otras áreas donde se preparen alimentos ni en el lavamanos del baño.
  • Hable con su veterinario sobre la salud de su roedor mascota.
    • Su veterinario puede tener un papel clave en ayudarlos a usted y a sus mascotas a mantenerse sanos.
  • Dígale a su proveedor de atención médica que ha estado alrededor de roedores mascota, ya sea en su casa o en otro lugar, especialmente si está enfermo o si lo mordió o rasguñó un roedor.
    • Algunos de los microbios que los roedores mascota portan pueden causar enfermedades graves y potencialmente mortales en las personas.

Opciones si ya no quiere tener más a su conejillo de Indias

  • No se recomienda soltar en la naturaleza los conejillos de Indias mascota que ya no quiera tener. Muchas tiendas minoristas, tiendas especializadas en mascotas, organizaciones de rescate de animales y muchos refugios locales para animales y zoológicos aceptan a las mascotas no deseadas. Hable con su veterinario acerca de otras opciones.
  • Las tiendas especializadas en mascotas y otras que vendan o exhiban roedores mascota deben proporcionar a los dueños y posibles compradores la información de salud de estos animales cerca de donde estén los animales y no en la caja registradora.
    • Esta debe incluir información sobre el riesgo de contraer una infección por Salmonella de los roedores mascota e instrucciones para limpiar adecuadamente el hábitat del animal.
    • Hay afiches con esta información disponibles en inglés y español.
  • Se puede encontrar más información sobre la exhibición de animales en entornos públicos en el Compendio de medidas para prevenir las enfermedades asociadas a animales en entornos públicos, 2017External.

Consejo para veterinarios

  • Los veterinarios deben educar a los dueños de roedores mascota sobre los riesgos de contraer salmonelosis de estos animales y cómo limpiar su hábitat de manera segura.

Consejos para proveedores de atención médica

  • Los proveedores de atención médica deben preguntarles a sus pacientes y a los cuidadores de sus pacientes si tienen mascotas o animales. Deben darles información sobre los riesgos de contraer salmonelosis de roedores mascota.
  • Deben enseñarles la manera adecuada de lavarse las manos.
Photo of a guinea pig being pet by a person's hand.
Consejos para dueños de conejillos de Indias mascota