Materiales del LAPP para la vigilancia y la epidemiología
On This Page
Esta página proporciona materiales de epidemiología general y de vigilancia, vacunación, obtención de muestras, y diagnóstico de la tosferina como recursos para epidemiólogos, coordinadores de vigilancia, proveedores de vacunas y personal de laboratorio. El Proyecto Latinoamericano-CDC de Tosferina ofrece una breve descripción de cada material, con el idioma indicado en paréntesis.
Materiales de capacitación en epidemiología general
Recursos en línea de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
- CDC TRAIN (en inglés)
Este catálogo integral de productos educativos de salud pública es un servicio gratuito de la Fundación de Salud Pública. Los temas disponibles para la capacitación incluyen la introducción a limpieza de datos y cómo crear una epicurva. Para acceder a este sitio, primero se debe crear una cuenta. Con esta misma cuenta se puede acceder a varios sitios de TRAIN. - Estudios de casos del Servicio de Inteligencia Epidemiológica (EIS) (en inglés)
Estos estudios de casos epidemiológicos aplicados se basan en investigaciones epidemiológicas reales y fueron creados para ser usados en la capacitación epidemiológica y por escuelas de medicina, enfermería y salud pública. - Estudio de casos epidemiológicos (en inglés y en español)
Estos estudios de casos del EIS están disponibles en versiones para el instructor y el estudiante, y en formato PDF y Word. Hay dos estudios de casos (botulismo en Argentina y salmonela en el Caribe) disponibles en español. - Capítulo 18: Indicadores para la vigilancia del Manual para la vigilancia de las enfermedades prevenibles con vacunas (en inglés)
Este capítulo trata sobre los indicadores para la vigilancia en el contexto de varias etapas de prevención y control de enfermedades. Los autores crearon indicadores para evaluar si los sistemas de vigilancia son adecuados, completos, precisos y oportunos. - Capítulo 19: Mejoramiento de la vigilancia del Manual para la vigilancia de las enfermedades prevenibles con vacunas (en inglés)
Este capítulo delinea las actividades que podrían ser útiles a nivel estatal y local para mejorar la notificación de las enfermedades prevenibles con vacunas. - Capítulo 20: Análisis de datos de vigilancia del Manual para la vigilancia de enfermedades prevenibles con vacunas (en inglés)
Este capítulo trata sobre la importancia del continuo análisis de datos de vigilancia tanto para detectar los brotes y los aumentos o disminuciones del número de casos esperados de enfermedades, como para determinar cuál es la respuesta más apropiada y eficaz de salud pública en términos de recursos y personal. - Epi Info 7 (en inglés)
Los profesionales de salud pública pueden usar esta herramienta gratuita de gestión y análisis de datos para crear formularios y para ingresar y analizar datos epidemiológicos.- Tutoriales de Epi Info 7 (en inglés)
Otros recursos epidemiológicos
- FOCUS on Field Epidemiology (en inglés) y Enfoque en Epidemiología de Campo
Esta publicación periódica del Centro para la Preparación de Salud Pública de la Universidad de Carolina del Norte trata sobre varios temas epidemiológicos pertinentes a la vigilancia y el personal epidemiológico. - Diccionario de términos epidemiológicos (en español e inglés)
Esta publicación de 1994 creada por personal del Instituto Nacional de Salud Pública de México proporciona términos epidemiológicos traducidos al español y al portugués.
Documentos y guías para la vigilancia y la vacunación contra la tosferina
- Capítulo 10: Tosferina, del Manual para la vigilancia de enfermedades prevenibles con vacunas (en inglés)
Este capítulo delinea las pautas para la vigilancia de la tosferina en los Estados Unidos, incluyendo la importancia de la identificación rápida de casos, y la vigilancia, las metas de reducción de casos de enfermedad, las definiciones de caso (con descripción clínica y clasificación de casos), los datos de importancia epidemiológica que se deben recolectar durante las investigaciones de casos y las actividades para mejorar la vigilancia, investigación de casos y control de brotes. - Capítulo sobre la tosferina de Epidemiología y prevención de enfermedades prevenibles con vacunas (el Libro rosado) 13.o edición (2015) (en inglés)
Este capítulo proporciona a médicos, enfermeros, enfermeros especializados, auxiliares médicos, farmaceutas y otros información integral sobre la enfermedad de la tosferina y las vacunas. - Organización Mundial de la Salud (OMS): Estándares recomendados para la vigilancia de determinadas enfermedades prevenibles con vacunas[59 páginas] (en inglés)
Esta publicación es un documento guía de varias enfermedades prevenibles con vacunas, incluida la tosferina, y proporciona una definición de caso estándar, los tipos recomendados de actividades de vigilancia, los elementos mínimos de datos que se deben recoger y el análisis, presentación e informes de datos recomendados. - Vacunas contra la tosferina: Documento de declaración de postura de la OMS, agosto del 2015 [28 páginas] (en inglés y en francés)
Este documento de declaración de postura de la OMS proporciona la información más reciente sobre la enfermedad de la tosferina y las vacunas contra la tosferina. El documento de declaración de postura de la OMS resume la información esencial de fondo sobre las enfermedades y las vacunas y la postura actual de la OMS respecto del uso de las vacunas en un contexto global. - Datos de vigilancia, evaluación y monitoreo de datos con relación a la tosferina, de la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) (1980-2014) (en inglés)
- OPS: Informes finales del Grupo de Asesoría Técnica (TAG) (en inglés y en español)
Una lista de los informes finales emitidos a partir de las reuniones anuales del TAG sobre la adaptación regional del Plan de Acción de Vacunación Global, el progreso de iniciativas clave para la eliminación y el control de enfermedades y recomendaciones para abordar los desafíos que afrontan los programas nacionales de vacunación en el continente americano. - Recomendaciones sobre las vacunas en los Estados Unidos (en inglés)
En los Estados Unidos las recomendaciones sobre las vacunas son elaboradas por el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), un grupo de expertos médicos y de salud pública. Las recomendaciones sobre la tosferina incluyen: Recomendaciones del ACIP sobre la vacuna DTaP/Tdap/Td.
Ejemplos de formularios de investigación de casos para la vigilancia
Las investigaciones de casos de tosferina deben incluir recolección de información epidemiológica a través del uso de un formulario de notificación de casos.
Ejemplos de formularios de notificación de casos de los Estados Unidos
- Sistema Nacional de Vigilancia de Enfermedades de Notificación Obligatoria (NNDSS), Hoja de trabajo para la vigilancia de la tosferina[2 páginas] (en inglés)
- Formulario para la notificación de casos de tosferina de Wisconsin[4 páginas] (en inglés)
- Formulario para la notificación de casos de tosferina de Minnesota[2 páginas] (en inglés)
- Formulario para la notificación de casos de tosferina de Oregón[4 páginas] (en inglés)
Ejemplos de formularios para la notificación de casos que se usan en América Latina
- Formulario de la Argentina para la investigación de casos de tosferin [2 páginas]
- Formulario de Colombia para la notificación de casos de tosferina [3 páginas]
Materiales sobre la tosferina
Para profesionales de atención médica
- Información sobre la tosferina para el personal de atención médica (en inglés)
Esta página web incluye materiales para los profesionales de atención médica respecto del conocimiento y el diagnóstico de la tosferina, la vacunación, las recomendaciones de profilaxis posexposición y sobre cómo recoger especímenes para análisis de laboratorio.
Para el público en general
- Materiales sobre la tosferina para el público en general (en inglés y en español)
Materiales gratuitos sobre la tosferina, que incluyen recursos para promover la vacunación en las mujeres embarazadas, bebés y niños, en adolescentes y preadolescentes y en adultos.
Para el personal de laboratorio
- Pruebas de diagnóstico (en inglés)
Esta página web incluye información sobre la obtención de especímenes y la confirmación de diagnósticos. - Videos de obtención de especímenes
Estos videos sobre las técnicas adecuadas para la obtención de especímenes clínicos para análisis de tosferina están disponibles en YouTube. - Momento óptimo para hacer las pruebas de diagnóstico (en inglés y en español)
Este diagrama ilustra cuál es la mejor prueba de diagnóstico que se puede usar según la fase en que se encuentre la enfermedad del paciente.
Esta página fue revisada: el 18 de noviembre del 2019
Fuente del contenido: Centro Nacional de Vacunación y Enfermedades Respiratorias, División de Enfermedades Bacterianas