Proyecto Latinoamericano de Tosferina

El Proyecto Latinoamericano de Tosferina (LAPP) es una colaboración entre la Subdivisión de Meningitis y Enfermedades Prevenibles con Vacunas de los CDC (CDC-LAPP), el Instituto de Vacunas Sabin, la Organización Panamericana de la Salud y los ministerios de salud de países latinoamericanos selectos. El objetivo del LAPP es extender el conocimiento de la epidemiología actual de la tosferina en Latinoamérica a fin de guiar las estrategias nacionales y regionales de prevención y control de la tosferina. Los países participantes fueron seleccionados con base en la incidencia de la enfermedad de tosferina y su capacidad de laboratorio. El LAPP comenzó en Argentina, Panamá y México en el 2009, y se amplió a Colombia en el 2012, a Chile en el 2013 y a Brasil en el 2015.
Tiene tres objetivos principales:
- Fortalecer en América Latina la vigilancia de la tosferina a través de laboratorios.
- Ampliar la capacidad de los laboratorios del país para identificar la Bordetella pertussis.
- Estandarizar y mejorar la notificación de los casos de tosferina dentro de cada país y en América Latina.
- Instituto de Vacunas Sabinexternal icon (en inglés)
- Organización Panamericana de la Salud (OPS): Vacunación (en inglésexternal icon y en españolexternal icon)
- Organización Mundial de la Salud (OMS) – Inmunización, Vacunas y Productos Biológicos: Tosferinaexternal icon (en inglés)