Trabajador hispano muere tras caer de una escalera de tijera mientras limpiaba ventanas - Carolina del Norte.
Authors
Romano NT; Allen A
Source
Morgantown, WV: U.S. Departamento de Salud Y Servicios Humanos, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional, FACE 2009-01spa, 2010 jun; :1-9
El 22 de enero del 2009, un trabajador hispano de 33 años se lesionó al caerse de una escalera de tijera de 8 pies (aproximadamente 2.4 metros). Un balde parcialmente lleno con una solución de limpieza estaba sujetado con un trapo en la parte superior de la escalera. La víctima estaba limpiando las ventanas cuando se cayó en un piso de baldosa y se golpeó la cabeza. Aproximadamente a la 1:08 p. m., un capataz a cargo de las baldosas del sitio llamó al 911 y se quedó con la víctima que estaba consciente. La víctima no respondía a estímulos y a la 1:14 p. m. los Servicios Médicos de Emergencia (EMS, por sus siglas en inglés) llegaron a la escena. Cuando llegó el personal médico de emergencia, la víctima estaba inconsciente y presentaba convulsiones. EMS transportó a la víctima a un hospital local. A la mañana siguiente el trabajador murió debido a las lesiones. Los factores contribuyentes clave identificados en esta investigación incluyeron: el trabajo realizado en una elevación, el uso inadecuado de una escalera de tijera y la capacitación insuficiente para el trabajador. Los investigadores de NIOSH concluyeron que para ayudar a prevenir situaciones similares los empleadores deben: 1. Eliminar la necesidad de subir una escalera para limpiar ventanas mediante la implementación de medidas de controles de ingeniería (por ejemplo, el uso de una escobilla de goma con palo que se extienda o de un elevador de obra). 2. Asegurarse de que los trabajadores entiendan cómo usar adecuadamente las escaleras para minimizar los riesgos de lesiones por caídas. 3. Desarrollar, implementar y hacer cumplir un programa integral de salud y seguridad ocupacionales y proporcionar capacitación a los trabajadores que incluya la identificación de los peligros y la prevención de condiciones inseguras. Además, los contratistas generales deben: Considerar incluir en el subcontrato el requisito de que los subcontratistas les provean un programa de seguridad integral por escrito que aborde los procedimientos operativos de seguridad y documente la capacitación de los trabajadores en todas las tareas que realizará.
Keywords
Región-4; Accidente-análisis; De prevención de accidentes; accidentes; Lesiones; De prevención de lesiones; Las lesiones traumáticas; Raciales-factores; La ingeniería controles; Control-tecnología; Las operaciones de trabajo; Prácticas de trabajo; capacitación
Publication Date
20100621
Document Type
Field Studies; Fatality Assessment and Control Evaluation
Fiscal Year
2010
Identifying No.
FACE-2009-01spa
NIOSH Division
DSR
SIC Code
NAICS-56
Source Name
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional
Links with this icon indicate that you are leaving the CDC website.
The Centers for Disease Control and Prevention (CDC) cannot attest to the accuracy of a non-federal website.
Linking to a non-federal website does not constitute an endorsement by CDC or any of its employees of the sponsors or the information and products presented on the website.
You will be subject to the destination website's privacy policy when you follow the link.
CDC is not responsible for Section 508 compliance (accessibility) on other federal or private website.
For more information on CDC's web notification policies, see Website Disclaimers.
CDC.gov Privacy Settings
We take your privacy seriously. You can review and change the way we collect information below.
These cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. All information these cookies collect is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.
Cookies used to make website functionality more relevant to you. These cookies perform functions like remembering presentation options or choices and, in some cases, delivery of web content that based on self-identified area of interests.
Cookies used to track the effectiveness of CDC public health campaigns through clickthrough data.
Cookies used to enable you to share pages and content that you find interesting on CDC.gov through third party social networking and other websites. These cookies may also be used for advertising purposes by these third parties.
Thank you for taking the time to confirm your preferences. If you need to go back and make any changes, you can always do so by going to our Privacy Policy page.