Cincinnati, OH: U.S. Departamento de Salud Y Servicios Humanos, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional, DHHS (NIOSH) Publicación núm. 2009-136spa, 2009 abr; :1-25
Los empleadores y operadores de campos de tiro deben tomar las medidas siguientes para proteger a sus trabajadores y a los practicantes de tiro de las exposiciones a concentraciones de plomo y niveles de ruido peligrosos en los campos de tiro cubiertos: 1. Proporcione a los trabajadores y practicantes de tiro información sobre los peligros y un entrenamiento adecuado para evitar exposiciones peligrosas. A. Ofrezca información general y advertencias de los riesgos específicos a través de los boletines de trabajo y los programas de entrenamiento especialmente dirigidos a ellos. B. Establezca las precauciones y las prácticas de higiene que deben tomar los trabajadores de campos de tiro y los practicantes de esta actividad. C. Brinde capacitación a los trabajadores y los practicantes de tiro sobre las acciones y los medios disponibles para eliminar o limitar las posibles exposiciones. D. Informe a los trabajadores y a los practicantes de tiro sobre los síntomas que pueden ser señal de un problema de saud. También infórme a los trabajadores que los niveles elevados de plomo pueden afectar la salud sin que haya síntomas y que deberán hacerse exámenes de detección de plomo en la sangre si están preocupados por una exposición a este metal. E. Informe a las trabajadoras y a las practicantes de tiro que estén embarazadas, o a las que estén planificando un embarazo, sobre los posibles efectos adversos en el feto. 2. Establezca controles técnicos y administrativos eficaces. A. Si es factible, proporcione a los trabajadores instalaciones para aseo personal y casilleros y elabore un programa obligatorio de higiene y lavado para los practicantes de tiro y los trabajadores, con el fin de limitar la contaminación personal o el transporte de contaminantes a la casa. B. Instale un sistema de ventilación bien diseñado para el suministro y la extracción de aire. C. Dé servicio de mantenimiento y reemplace los filtros de aire en forma regular. D. Diseñe y mantenga una estructura para la zona de tiro con el fin de limitar la transmisión de niveles peligoros de ruido a las áreas adyacentes. E. Incorpore controles administrativos eficaces en los horarios de los trabajadores para limitar su tiempo de exposición y asegurar condiciones de trabajo limpias y seguras. 3. Proporcione a los trabajadores y a los practicantes de tiro equipos de protección individual y otras medidas de protección. A. Ofrezca una variedad de dispositivos de protección para los oídos como tapones para oídos y orejas. B. Disponga de equipo de protección para la piel y los ojos, así como respiradores aprobados por NIOSH, para los trabajadores encargados de limpiar las superficies y áreas contaminadas con plomo. C. Proporcione tapetes para pisos, rodilleras y forros para zapatos cuando sea necessario, para limitar la transferencia del plomo a la ropa. 4. Ofrezca seguimiento médico y de salud a los trabajadores. A. Establezca una vigilancia médica inicial y periódica de los trabajadores, como lo requiere la norma de OSHA sobre el plomo (29 CFR 1910.25(j)). B. Se debe aconsejar a todos los adultos expuestos al plomo (trabajadores y practicantes de tiro) que sigan las prácticas médicas de seguimiento recomendadas por organizaciones como la Association of Occupational and Environmental Clinics o aquellas que se señalan en la publicación ambiental Environmental Health Perspectives. C. Disponga para los trabajadores de evaluaciones audiométricas, como lo establece la norma de OSHA sobre el ruido (29 CFR 1910.95(d)(e)(g)(h)).
Keywords
Análisis de ruido; Control de ruido; Exposición al ruido; Pérdida de audición inducida por ruido; Impulso-ruido; Trabajadores de las fuerzas del orden; Ambiente de trabajo; Oficiales de policía; Sistema Auditorio; Dosimetría; Sonido; Insonorización; Medición de ruido; Control ambiental; Niveles de ruido; Polvo de plomo; Metales pesados; Controles de ingeniería; Equipo de protección personal; Protección personal; Equipo de proteccion
CAS No.
7439-92-1
Publication Date
20090401
Document Type
Numbered Publication; Alert
Fiscal Year
2009
Identifying No.
DHHS (NIOSH) Publication No. 2009-136spa
NIOSH Division
DART; DSHEFS; EID; OD; WSO
Priority Area
Construction; Manufacturing
Source Name
Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional
Links with this icon indicate that you are leaving the CDC website.
The Centers for Disease Control and Prevention (CDC) cannot attest to the accuracy of a non-federal website.
Linking to a non-federal website does not constitute an endorsement by CDC or any of its employees of the sponsors or the information and products presented on the website.
You will be subject to the destination website's privacy policy when you follow the link.
CDC is not responsible for Section 508 compliance (accessibility) on other federal or private website.
For more information on CDC's web notification policies, see Website Disclaimers.
CDC.gov Privacy Settings
We take your privacy seriously. You can review and change the way we collect information below.
These cookies allow us to count visits and traffic sources so we can measure and improve the performance of our site. They help us to know which pages are the most and least popular and see how visitors move around the site. All information these cookies collect is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these cookies we will not know when you have visited our site, and will not be able to monitor its performance.
Cookies used to make website functionality more relevant to you. These cookies perform functions like remembering presentation options or choices and, in some cases, delivery of web content that based on self-identified area of interests.
Cookies used to track the effectiveness of CDC public health campaigns through clickthrough data.
Cookies used to enable you to share pages and content that you find interesting on CDC.gov through third party social networking and other websites. These cookies may also be used for advertising purposes by these third parties.
Thank you for taking the time to confirm your preferences. If you need to go back and make any changes, you can always do so by going to our Privacy Policy page.