Historias reales de personas que viven con la enfermedad de células falciformes: Geno Atkins
La historia de Geno Atkins

“Mi historia comenzó cuando un jovencito conoció a una joven en el campus de la Universidad Agrónoma y Mecánica de Florida. ¡En su primera cita, él le preguntó a ella si tenía el rasgo de células falciformes! Ese joven se convirtió en mi padre y la joven es mi madre. Mi papá es portador del SCT y sabía muy bien que si se casaba con una persona que también lo tuviera, sus hijos tendrían el 50 % de probabilidades de nacer con la enfermedad de células falciformes completamente desarrollada. Él descubrió que mi madre no era portadora del SCT. El resto es historia”.
“Soy el mayor de tres hermanos y el único con el rasgo de células falciformes. La primera vez que descubrí que era portador del rasgo estaba en mi primer año en la Universidad de Georgia. Llamé a casa y mi madre me dijo: “Tu padre tiene el rasgo, pero no recuerdo que el médico haya dicho que tú lo tenías cuando naciste”. Se evalúa a todos los recién nacidos en Florida para detectar el rasgo; sin embargo, había pasado toda mi vida sin saberlo”.
“Cuando supe que tenía el rasgo, investigué todo lo que pude y hablé con el personal de entrenamiento de fútbol. Ellos me aseguraron de que el rasgo no afectaría mi capacidad para jugar. Hubo cuatro estudiantes de primer año cuyos resultados dieron positivo junto conmigo, y se nos asignó un entrenador que nos observaba detenidamente durante las sesiones de práctica y los días de partido. Mis compañeros de equipo no me trataron de forma diferente y seguí con mi vida tal como lo hice siempre. Un día supe que un jugador de fútbol había muerto a causa de complicaciones del rasgo de células falciformes mientras participaba en el entrenamiento de primavera en otra universidad. En ese momento me di cuenta de que este es un problema grave y que no debía arriesgar mi salud de ninguna manera. Jugué en el nivel más alto en la universidad y gracias a eso logré entrar en la Liga Nacional de Fútbol”.
“Sabía por lo que había investigado que no sería bueno para mí jugar en alturas elevadas, entonces recé para no quedar seleccionado en Denver, que está a gran altitud. Terminé en Cincinnati y he jugado a un nivel muy alto sin ningún efecto adverso del SCT. Durante la temporada del 2011, viajamos a Denver para enfrentar a los Broncos y fue la primera vez que realmente pude decir que sentí los efectos del rasgo. Después de una serie de 10 juegos no pude respirar y tuvieron que administrarme oxígeno en la línea de banda”.
“Algunos cambios que he hecho en mi vida incluyen comer de forma saludable, evitar el consumo de drogas y alcohol, no fumar y, lo que es más importante, descansar mucho. Todos los miembros de mi familia saben que tengo que hacer una siesta diaria. Bebo más agua, bebidas deportivas y agua de coco que nunca antes porque es importante mantenerse bien hidratado antes y después de las actividades”.
“Tener el rasgo de células falciformes no le impide a un atleta participar en deportes; sin embargo, el personal de entrenamiento y los entrenadores deben tomar precauciones para garantizar que el atleta no se exponga a situaciones peligrosas. En la escuela secundaria, mis entrenadores me llamaban la atención porque siempre me quedaba atrás en el entrenamiento aeróbico y con frecuencia me cansaba mucho. Ahora miro en retrospectiva y me doy cuenta de que pudo haber sido una situación peligrosa para mí si los entrenadores demasiado entusiastas o yo hubiéramos presionado demasiado durante esos días calurosos en el sur de Florida”.
“Cada año me entristece saber que otro atleta joven ha muerto por complicaciones del rasgo mientras practica deportes. Este círculo vicioso me dice que este problema no recibe suficiente información, educación ni atención. Mi objetivo es crear una fundación, con el enfoque principal de ofrecer pruebas a atletas del nivel de escuela secundaria y brindar educación a entrenadores e instructores sobre cómo ayudar a los atletas a lograr su máximo potencial”.
Los CDC desean agradecer a Geno Atkins por compartir su historia personal.