La edad como factor de riesgo
Los bebés, adolescentes y adultos jóvenes tienen las tasas más altas de enfermedad meningocócica en los Estados Unidos.
Bebés
Los CDC recomiendan una vacuna antimeningocócica conjugada (MenACWY) para los niños a partir de los 2 meses de vida si:
- Tienen ciertas afecciones
- Van a viajar a ciertos países
- Están en riesgo debido a un brote en su comunidad
Adolescentes y adultos jóvenes
Los CDC recomiendan la vacuna MenACWY para todos los jóvenes de 11 a 18 años. Los preadolescentes de 11 a 12 años deberían ir al médico para recibir una dosis y otros servicios preventivos. Como la protección disminuye con el tiempo, los CDC recomiendan una dosis de refuerzo a los 16 años. Esto permite que los adolescentes sigan teniendo protección durante las edades en las que están en mayor riesgo.
Los adolescentes y adultos jóvenes (de 16 a 23 años) también podrían recibir una vacuna antimeningocócica del serogrupo B (MenB), preferiblemente entre los 16 y los 18 años. Los adolescentes y adultos jóvenes sanos que decidan vacunarse necesitan dos dosis de la misma marca.
Obtenga más información sobre las recomendaciones con respecto a las vacunas antimeningocócicas.
- Vacunas antimeningocócicas para preadolescentes y adolescentes: información para los padres
- Requisitos estatales para los institutos de educación superior y universidades con respecto a la vacuna antimeningocócica ACWYexternal icon
- Requisitos estatales para las escuelas primarias y secundarias con respecto a la vacuna antimeningocócica ACWYexternal icon
Cualquier persona puede contraer la enfermedad meningocócica, pero las tasas son más altas en los niños menores de 1 año, con un segundo punto máximo en la adolescencia. Entre los adolescentes y adultos jóvenes, aquellos de 16 a 23 años tienen las tasas más altas de enfermedad meningocócica.

Pregúntele a un profesional de atención médica qué vacunas antimeningocócicas se recomiendan para usted o su hijo.