Fotos relacionadas con la enfermedad meningocócica
ADVERTENCIA: Algunas de estas fotos podrían no ser aptas para niños. Se recomienda discreción al ver este material.

Esta ilustración muestra la imagen en tres dimensiones (3D), generada por computadora, de varias bacterias Neisseria meningitidis diplocócicas y gramnegativas. Esta recreación artística se basó en imágenes tomadas con un microscopio electrónico de barrido (SEM, por sus siglas en inglés).
Fuente: Foto de PHIL, ID# 22881

Fotomicrografía de Neisseria meningitidis aislada de la uretra de un hombre asintomático; ampliada 1125X (la N. meningitidis es causante de la enfermedad meningocócica. Esta bacteria no hace parte de la flora normal, sino que es un microorganismo patógeno que puede estar presente en un gran porcentaje de la población sin causarle enfermedad).
Fuente: Foto de PHIL, ID# 2678

Esta micrografía muestra la presencia de bacterias Neisseria meningitidis diplocócicas, aeróbicas y gramnegativas; ampliada 1150X (la enfermedad meningocócica es una infección causada por la bacteria llamada N. meningitidis o meningococo. El meningococo vive en la garganta de entre el 5 y el 10 % de las personas sanas. Raramente, puede causar una enfermedad grave como la infección meningocócica o infección de la sangre).
Fuente: Foto de PHIL, ID# 6423

Una bebé de 4 meses con gangrena en las manos y las extremidades inferiores debido a una meningococemia.
Fuente: Foto de PHIL, ID#

Una bebé de 4 meses con gangrena en las manos debido a una meningococemia.
Fuente: Foto de PHIL, ID#