Cómo mantener limpio el extractor de leche materna: información esencial.

Darle leche materna a su bebé es una de las mejores cosas que puede hacer para la salud y el desarrollo de su hijo. Extraerse la leche es una de las formas de darle leche materna a su bebé. Sin embargo, los microbios pueden multiplicarse rápidamente en la leche materna o en el residuo de leche que queda en las partes del extractor. Si sigue estos pasos puede mantener su extractor de leche limpio y ayudar a proteger a su bebé de estos microbios. Si su bebé nació prematuramente o tiene otros problemas de salud, el proveedor de atención médica del bebé podría darle más recomendaciones sobre cómo extraerse la leche materna de manera segura.
- Cuando se usan correctamente, los tubos del extractor de leche materna no tocan la leche extraída y no es necesario limpiarlos en forma habitual.
- Mantenga a mano un set de tubos de repuesto, por si se ensucia o daña el que está usando.
- Si los tubos tienen adentro gotitas de agua al final de la sesión de extracción, desconéctelos de las copas o del kit, pero déjelos conectados al extractor. Hágalo funcionar por unos minutos más hasta que los tubos estén secos.
- Si los tubos tienen adentro leche o moho, bótelos inmediatamente porque es difícil limpiarlos de forma adecuada. Remplácelos con un set de tubos nuevo y fíjese si el problema sucedió debido a lo siguiente:
- Se necesita cambiar las válvulas o las membranas.
- Los tubos no estaban conectados al extractor correctamente.
- Si los tubos están sucios por fuera, límpielos con un paño húmedo o una toallita desinfectante.
Fuente del contenido: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, traducido por CDC Multilingual Services.