La higiene de las manos en la escuela

Una de las medidas más importantes para mantener sanos al personal escolar y a los estudiantes es que en momentos clave se laven las manos con jabón y agua por al menos 20 segundos, o si estos no están fácilmente disponibles, que usen un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol. Los programas escolares que promueven la higiene de las manos pueden dar como resultado menos enfermedades respiratorias y gastrointestinales y menos días de clase perdidos.
Promueva la higiene de las manos en su escuela
- Designe tiempo de las rutinas cotidianas para que los estudiantes y el personal se laven las manos, especialmente en momentos clave como después de ir al baño, antes de almorzar o después de jugar al aire libre. Tome en cuenta el tiempo adicional que los estudiantes o el personal pudieran necesitar para lavarse las manos. Considere aumentar la vigilancia para asegurarse de que los maestros, los estudiantes y el personal sigan las prácticas de higiene de las manos.
- Enseñe y refuerce el lavado de manos con agua y jabón por al menos 20 segundos. Integre lecciones de higiene de las manos en el currículo de las escuelas K–12 para recordar regularmente a los estudiantes la importancia de esta práctica.
- Considere tener disponible desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol para los maestros, el personal y los estudiantes. El desinfectante de manos no sustituye la limpieza de las manos con agua y jabón. Sin embargo, se puede colocar en áreas en las que no hay jabón y agua fácilmente disponibles (p. ej., en las cafeterías o comedores, los salones de clase, los gimnasios) y cerca de superficies que se tocan con frecuencia (p. ej., bebederos de agua, puertas, equipo compartido). Supervise a los niños menores de 6 años cuando usen desinfectante de manos para evitar que traguen el alcohol que contiene o que les entre en los ojos.
- Considere aumentar el acceso a las instalaciones y a los suministros para la higiene de las manos, como lavamanos, estaciones portátiles de lavado de manos y dispensadores de desinfectante de manos. Cuando hay disponibles establecimientos y suministros para la higiene de las manos, los estudiantes y el personal pueden integrar mejor la higiene de las manos como parte de su rutina.
- Coloque ayudas visuales como afiches, calcomanías y otros materiales relacionados con el lavado de las manos en áreas muy visibles en toda la escuela, como en los baños y los vestuarios, en los lavamanos de los salones de clase o en las cocinas de las cafeterías o comedores.
- Descargar e imprimir materiales
- Pida a los CDC materiales gratuitos sobre el lavado de las manos en CDC-INFO on Demand
Sepa cuándo y cómo usar un desinfectante de manos
Los CDC recomiendan lavarse las manos con agua y jabón porque esta práctica reduce la cantidad de todo tipo de microbios y sustancias químicas. Pero si no hay agua y jabón fácilmente disponibles, el uso de un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol puede ayudar al personal escolar y a los estudiantes a evitar que se enfermen y que propaguen microbios a otras personas.
En muchas situaciones, los desinfectantes de manos pueden reducir rápidamente la cantidad de microbios en las manos. Sin embargo,
- Los desinfectantes de manos no eliminan todo tipo de microbios, incluidos algunos que causan diarrea. Siempre lávese las manos con agua y jabón después de usar el baño, después de tener contacto con la basura, y cuando tenga las manos visiblemente sucias.
- Los desinfectantes de manos podrían no tener la misma eficacia cuando las manos están visiblemente sucias o grasosas. Con frecuencia las manos quedan sucias o grasosas después de actividades como comer o jugar al aire libre.
- Los desinfectantes quizás no eliminen de las manos las sustancias químicas dañinas, como los pesticidas y los metales pesados.
Evite las intoxicaciones accidentales
Los desinfectantes de manos se deben almacenar en un lugar alto, lejos del alcance y fuera de la vista de los niños, y en el caso de los niños menores de 6 años, se deben usar con la supervisión de un adulto. La ingestión de más de dos tragos de un desinfectante de manos a base de alcohol puede causar intoxicación por alcohol. De hecho, del 2019 al 2020 aumentaron un 36 % las llamadas a los centros de control de intoxicaciones y envenenamientos relacionadas con la exposición a desinfectantes de manos a base de alcohol.
Busque ayuda en caso de intoxicación
- Llame al Centro de Control de Intoxicaciones y Envenenamientos al 1-800-222-1222, si cree que un niño se ha intoxicado, pero está despierto y alerta; puede ponerse en contacto con el centro las 24 horas del día, 7 días a la semana.
- Llame al 911 si le ha ocurrido una emergencia por intoxicación o un niño se ha desmayado o no está respirando.

Visite la página de Materiales de promoción de la salud para obtener recursos sobre cómo mantener las manos limpias y prevenir enfermedades.