Kit de herramientas para las redes sociales
Concientización sobre las algas y cianobacterias nocivas
Los CDC crearon ejemplos de mensajes para las redes sociales y gráficas para que los departamentos de salud, profesionales de salud ambiental y el público los usen en sus canales de redes sociales para aumentar la concientización acerca de las algas y las cianobacterias nocivas (a veces llamadas algas verde-azules).
Los mensajes se concentran en los siguientes temas:
- Informarse sobre las algas y cianobacterias nocivas
- Informarse sobre los signos de enfermedad
- Proteger a las mascotas y al ganado
- Entender la conexión medioambiental
- Tomar medidas para prevenir enfermedades

Ayude a difundir la información sobre las algas y cianobacterias nocivas compartiendo los mensajes a continuación en las redes sociales.
Infórmate sobre las algas y cianobacterias nocivas
- Las algas y cianobacterias nocivas pueden producir toxinas que causan daño a las personas, los animales y el medioambiente. Aprende lo que son y cómo evitarlas: https://bit.ly/3C1g7nQexternal icon
- ¿Sabes cómo identificar una proliferación de algas o cianobacterias nocivas? Las proliferaciones pueden verse como espuma o lama en la superficie del agua. También pueden ser de distintos colores, como verde, azul, rojo o marrón. No te metas al agua con una proliferación nociva. Más: https://bit.ly/3C1g7nQexternal icon
- ¿Se ve el agua con lama o color distinto al normal, o huele a plantas podridas? Estos pueden ser signos de algas o cianobacterias nocivas, que pueden causarte daño a ti y a tus mascotas. Más: https://bit.ly/3C1g7nQexternal icon
- Las proliferaciones de algas y cianobacterias nocivas ocurren por todo el mundo. Estas algas y cianobacterias pueden crecer en agua dulce, salada y salobre (una mezcla de agua dulce y salada). Más: https://bit.ly/3vCkwevexternal icon
Infórmate sobre los signos de enfermedad
- Las toxinas de las algas o cianobacterias nocivas pueden enfermar a las personas si las tragan, tocan o inhalan en gotitas de agua contaminada. Conoce los signos y síntomas comunes: https://bit.ly/3vCkwevexternal icon
- Comer pescado o mariscos de aguas con proliferaciones de algas nocivas puede enfermarte. Fíjate en las advertencias locales antes de pescar o recolectar mariscos. Más: https://bit.ly/3AV2pBrexternal icon
- Inhalar gotitas del aire o la neblina que contengan toxinas de las mareas rojas en el golfo de México puede hacer que te ardan los ojos o hacerte toser y estornudar. Fíjate en las advertencias de marea roja de tu Gobierno estatal o local antes de ir al mar o la costa. https://bit.ly/3AV2pBrexternal icon
Protege a tus mascotas y al ganado
- No dejes que tus mascotas naden ni jueguen en agua con color distinto al normal, o con espuma o lama en la superficie, ni que la beban. Estos pueden ser signos de algas o cianobacterias nocivas, que pueden ser mortales para las mascotas. Más: https://bit.ly/3CKkvYGexternal icon
- Si tu mascota se mete al agua con lama o color distinto al normal, enjuágala con agua de la llave de inmediato y no la dejes lamerse el pelaje. Las toxinas de las algas y cianobacterias nocivas pueden estar en el agua. Llama de inmediato al veterinario si tu mascota parece enferma. Más: https://bit.ly/3CKkvYGexternal icon
- ¿Tienes ganado, como vacas u ovejas? Mantén al ganado alejado del agua con lama o color distinto al normal. El agua que contiene toxinas cianobacterianas puede ser mortal para los animales. Más: https://bit.ly/3CKkvYGexternal icon
- Las cianobacterias (algas verde-azules) pueden ser mortales para los perros si tragan agua contaminada. Cuando vayas a lagos y arroyos, mantén tus mascotas a salvo al llevar suficiente agua para que beban y no dejarlas comer algas. Más: https://bit.ly/2Y5m4Biexternal icon
Entiende la conexión medioambiental
- ¿Sabías? El cambio climático puede aumentar el crecimiento de las algas y cianobacterias nocivas en el agua dulce, salada y salobre. Puede hacer que las proliferaciones sean más frecuentes y dañinas. Más: https://bit.ly/3vCkwevexternal icon
- Las algas y cianobacterias nocivas son uno de los temas del enfoque Una Sola Salud sobre los problemas que afectan a las personas, los animales y al medioambiente. Más: https://bit.ly/3vCkwevexternal icon
Toma medidas para prevenir enfermedades
- ¿Vas al lago o la playa este fin de semana? Fíjate en las advertencias sobre nadar y los avisos acerca de la calidad del agua en Internet o cerca del agua antes de meterte en ella. https://bit.ly/3qaBPTmexternal icon
- Antes de nadar, navegar o pescar, lee consejos para ayudarte a identificar las algas y cianobacterias nocivas (algas verde-azules). Evita enfermarte quedándote afuera del agua con estos signos: https://bit.ly/3bJGzH3external icon
- Si dudas, ¡quédate fuera del agua! No es posible saber con seguridad, a simple vista, si una proliferación de algas o cianobacterias es nociva. Protégete a ti y a tus mascotas evitando nadar en aguas que huelan mal o tengan color distinto al normal. https://bit.ly/3CKkvYGexternal icon
- Fíjate en las advertencias locales sobre mariscos y pescado antes de comer los que tú hayas recolectado. Las toxinas de las algas y cianobacterias en mariscos y pescado no tienen olor ni sabor. https://bit.ly/3CKkvYGexternal icon
Use las gráficas que aparecen a continuación en sus canales de redes sociales, como Facebook y Twitter. Para obtener más gráficas, visite la página web de gráficas.
Puede usar los materiales a continuación para instruir a sus colaboradores y al público acerca de las algas y cianobacterias nocivas. También puede solicitar materiales impresos GRATUITOS a CDC-INFO On Demand.