La Salmonella y los alimentos

Lo que necesita saber

  • La Salmonella es una bacteria que puede enfermarlo.
  • La Salmonella se puede encontrar en varios alimentos, como en las carnes de pollo, res, cerdo, en huevos, frutas, vegetales, y hasta en los alimentos procesados.
  • Algunas personas tienen más probabilidad que otras de contraer una infección y enfermarse gravemente.
  • Usted puede tomar medidas para prevenir las infecciones, como seguir las directrices de limpiar, separar, cocinar y refrigerar.
Click to watch AJ's story on YouTube

Vea la historia de AJ y sepa lo que le pasó cuando se enfermó con Salmonella resistente a los antibióticos por comer pollo.

Por lo general, los alimentos contaminados con Salmonella o con otros microbios dañinos tienen una apariencia, un sabor y un olor normales. Por esto es importante saber cómo prevenir una infección.

La Salmonella causa más casos de enfermedad de lo que usted pudiera suponer. Por cada caso de enfermedad por Salmonella confirmada con pruebas de laboratorio, casi otros 30 casos no se notifican. Esto se debe a que la mayoría de las personas que presentan síntomas de enfermedades transmitidas por los alimentos no van al médico ni envían una muestra a un laboratorio, por lo que nunca sabemos qué microbio les causó la enfermedad. Los CDC estiman que cada año la Salmonella causa más de 1 millón de enfermedades transmitidas por los alimentos en los Estados Unidos.

¿Qué puede causar una infección por Salmonella?

Usted puede contraer una infección por Salmonella al comer diferentes alimentos, como carnes de pollo, pavo, res y cerdo, huevos, frutas, germinados, otros vegetales, y hasta alimentos procesados como las mantequillas de nueces, los pasteles de carne congelados, los trocitos de pollo empanizado y los platos de pollo relleno. Algunos brotes recientes de Salmonella que enfermaron a personas de muchos estados se vincularon con carne de pollo, carne molida de pavo, carne molida de res, atún crudo, hongos, cebollas, duraznos, papayas, fruta en trozos, brie de nueces de la India y tahini.

Los alimentos no son la única manera en que la Salmonella se propaga a las personas. La bacteria también se propaga a través de agua contaminada, el medioambiente, otras personas y animales. Hasta las mascotas y los animales con los que pudiera tener contacto en zoológicos interactivos, granjas, ferias, y en escuelas y guarderías infantiles pueden portar Salmonella y otros microbios dañinos. Vea consejos que lo ayudarán a estar seguro alrededor de sus amigos emplumados, peludos y con escamas.

¿Quiénes tienen más probabilidad de contraer una infección por Salmonella?

Ciertas personas tienen más probabilidades de contraer una infección grave por Salmonella. Estas personas incluyen a los niños menores de 5 años, los adultos de 65 años o más, y las personas cuyo sistema inmunitario se encuentra debilitado debido a ciertas afecciones (como diabetes, enfermedad del hígado, enfermedad de los riñones y cáncer) o a sus tratamientos.

Síntomas de la infección por Salmonella

La enfermedad causada por la Salmonella puede ser grave. Por lo general, los síntomas comienzan de 6 horas a 6 días después de la infección. Incluyen diarrea que puede tener sangre, fiebre y cólicos estomacales. La mayoría de las personas se recuperan en 4 a 7 días sin tratamiento con antibióticos. Pero algunas personas con diarrea grave podrían necesitar ser hospitalizadas o tomar antibióticos.

Llame al médico si tiene:

  • Diarrea y fiebre de más de 102 °F
  • Diarrea que no mejora por más de 3 días
  • Heces con sangre
  • Vómitos prolongados que no permiten que mantenga los líquidos en el cuerpo
  • Signos de deshidratación, como los siguientes:
    • Producción muy escasa de orina
    • Sequedad de la boca y la garganta
    • Mareos al ponerse de pie
Información importante sobre el pollo
Paquete abierto de pollo crudo de una tienda

Los CDC estiman que la Salmonella causa más enfermedades transmitidas por los alimentos que cualquier otra bacteria. El pollo es una fuente importante de estas enfermedades. De hecho, aproximadamente 1 de cada 25 paquetes de polloexternal icon de la tienda de comestibles o el supermercado está contaminado con Salmonella.

Usted se puede enfermar a causa de un pollo contaminado si no se cocinó completamente o si sus jugos caen en el refrigerador o en las superficies de la cocina y luego contaminan algún alimento que come crudo, como una ensalada.

Es posible reducir la contaminación del pollo con Salmonella, y las enfermedades, hospitalizaciones y muertes resultantes. Los CDC colaboran con el Servicio de Inocuidad e Inspección de los Alimentos del Departamento de Agricultura de los EE. UU., los funcionarios de salud estatales, los grupos de consumidores y la industria para ayudar a prevenir las enfermedades causadas por el pollo, controlando mejor los gérmenes a cada paso de la cadena de producción alimentaria, de la granja al tenedor.

Entérese de las medidas que han demostrado reducir la contaminación del pollo con Salmonella.

Cuatro pasos para ayudar a prevenir las infecciones por Salmonella de los alimentos

Siga las directrices de limpiar, separar, cocinar y refrigerar para ayudar a que usted y su familia se mantengan seguros de las infecciones por Salmonella y de otras clases de intoxicaciones alimentarias.

Limpiar

  • Lávese las manos con agua corriente limpia y jabón durante 20 segundos antes y después de manipular alimentos, especialmente después de tocar huevos, carnes, carne de ave (como pollo y pavo) o pescados y mariscos crudos o poco cocidos, o sus jugos.
  • Lave los utensilios, tablas de cortar, platos y mesones con agua jabonosa caliente, especialmente después de que hayan tenido contacto con huevos, carnes, carne de ave o pescados y mariscos crudos o poco cocidos, y sus jugos.
  • No lave los huevos, las carnes, la carne de ave ni los pescados y mariscos crudos antes de cocinarlos. El lavado puede propagar los microbios a otros alimentos, utensilios y superficies.
  • Desinfecte las superficies de la cocina con una solución recién preparada de 1 cucharada de cloro líquido sin aroma en 1 galón de agua.

Separar

  • Separe las carnes, la carne de ave, los pescados y mariscos y los huevos crudos de los demás alimentos cuando los coloque dentro del carro del supermercado y cuando los guarde en el refrigerador. Mantenga los huevos en la caja original y guárdelos en la parte principal del refrigerador, no en la puerta.
  • Mantenga las carnes, la carne de ave y los pescados y mariscos crudos separados de los alimentos listos para comer, como las ensaladas y las carnes frías.
  • Use tablas de cortar y platos para las frutas y verduras diferentes a los que use para las carnes, la carne de ave, los pescados y mariscos y los huevos que estén crudos.
  • Nunca coloque alimentos cocidos en un plato que antes haya tenido huevos, carnes, carne de ave o pescados y mariscos crudos o poco cocidos, y sus jugos.

Cocinar

  • Use un termómetro de alimentos para asegurarse de que la comida se cocine hasta alcanzar una temperatura interna segura:
    • 145 °F para las carnes de res, cerdo, jamón, ternera y cordero (deje que la carne repose 3 minutos antes de cortarla o comerla)
    • 145 °F para el pescado con aletas ( o cocínelo hasta que la carne se torne opaca)
    • 160 °F para la carne molida de res, cerdo, ternera o cordero
    • 160 °F para los platos con huevo
    • 165 °F para la carne de ave (pollo, pavo o pato), incluida la carne molida de pollo y de pavo
    • 165 °F para los estofados
    • Cocine los alimentos en el microondas a 165 °F o más
  • Cocine los huevos debidamente. No coma huevos crudos ni huevos que tengan las claras o yemas de consistencia líquida.

Refrigerar

  • Mantenga la temperatura del refrigerador a 40 °F o menos.
  • Nunca deje alimentos perecederos sin refrigeración por más de 2 horas. Si los alimentos están expuestos a temperaturas superiores a 90 °F (por ejemplo, en el interior de un auto caliente o en un día de campo en el verano), refrigérelos o congélelos antes de una hora.
Especiales de los CDC sobre la seguridad de los alimentos
Familia en una cocina preparando comida

Lea otros especiales sobre la seguridad de los alimentos para obtener más información sobre cómo protegerse y proteger a sus seres queridos de las intoxicaciones alimentarias.