La importancia del autocuidado para el manejo de la diabetes

¡Usted es la clave para manejar exitosamente la diabetes!
¿Sabía que la clave para manejar exitosamente la diabetes es usted? Pero no tiene que hacerlo solo. Participar en un programa de educación y apoyo para el automanejo de la diabetes (DSMES, por sus siglas en inglés) puede ayudarlo a mejorar sus destrezas de automanejo de la diabetes en siete áreas clave.
Si usted tiene diabetes, sabe que manejarla día a día puede tomar tiempo y requerir práctica. Incluso cuando ya tenga una rutina diaria establecida, pueden pasar cosas inesperadas que alteren ese equilibrio. Y cuando pasen, querrá asegurarse de tener las herramientas, los recursos y las destrezas para volver a encarrilarse. Es por eso que participar en un programa de DSMES es una parte importante de aprender a vivir con la diabetes.
Aprender 7 comportamientos de autocuidado
Los servicios de DSMES han demostrado ayudar a las personas con diabetes a bajar de peso (de ser necesario) y mejorar los niveles de A1c, presión arterial y colesterol. Pueden incluso ayudar a reducir el riesgo de complicaciones y hospitalizaciones relacionadas con la diabetes. Debido a que la persona que tiene la diabetes es principalmente quien la maneja, el enfoque de la DSMES es ayudar a las personas con diabetes a desarrollar las destrezas necesarias para el automanejo de su afección. Aprenderá sobre siete áreas clave de automanejo que lo ayudarán a vivir bien con la diabetes.
Sobrellevar los sentimientos de manera saludable
Su bienestar emocional cumple una función importante en su autocuidado. Los pensamientos y sentimientos negativos pueden afectar qué tan bien usted se cuida. Sobrellevar los sentimientos de manera saludable puede ayudarlo a manejar el aspecto emocional de la diabetes. Esta área clave del autocuidado lo ayuda a reconocer las emociones negativas y a tomar medidas para reducir el impacto que tengan sobre el manejo de la diabetes. Unirse a un grupo de apoyo de otras personas con diabetes puede ser una buena manera de conectarse con otras personas y compartir historias sobre temas que abarquen desde el manejo diario hasta la salud mental. Y recuerde, su médico o especialista en educación y cuidado de la diabetes también están allí para ayudarlo. Hable con ellos sobre sus experiencias, preocupaciones y cualquier pregunta que tenga sobre el manejo de la diabetes. Obtenga más información viendo este video sobre el manejo saludable de los sentimientos.
Alimentarse de manera saludable
Si usted tiene diabetes, sabe que es clave alimentarse de manera saludable para manejar los niveles de azúcar en la sangre. Pero eso no significa que tenga que renunciar siempre a sus comidas, restaurantes o postres preferidos. Trabaje con un especialista en educación y cuidado de la diabetes para obtener más información sobre los alimentos que come y cómo afectan el manejo de la diabetes. Este especialista lo ayudará a crear un plan de alimentación saludable que se ajuste específicamente a lo que necesita para su salud, así como a su estilo de vida, sus creencias, sus gustos y su cultura. Obtenga más información viendo este video sobre la alimentación saludable.
Hacer actividad física
Hacer actividad física es una de las herramientas más poderosas para manejar la diabetes. La actividad física ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y reduce el riesgo de presentar complicaciones relacionadas con la diabetes. Aprenderá que hacer actividad física puede incluir todas las formas en que mueva el cuerpo y reducir el tiempo que pasa sentado. No tiene por qué significar pasarse horas en el gimnasio. ¡Haga que sea divertido! Escoja una actividad de la que disfrute, como yoga, andar en bicicleta, bailar o jugar con sus hijos. Obtenga más información viendo este video sobre la actividad física.
Tomar medicamentos
Para muchas personas con diabetes, tomar medicamentos es una parte importante de su manejo de la diabetes. Hay varios tipos de medicamentos para la diabetes, y cada uno funciona de manera diferente. Es importante que usted entienda su plan para poder tomar sus medicamentos de la manera correcta a la hora correcta. Y recuerde hablar con su médico sobre todas las preocupaciones o efectos secundarios que tenga. Obtenga más información viendo este video sobre los medicamentos.
Monitorear
Con el diagnóstico de diabetes, el médico le dará el objetivo de valores de azúcar en la sangre deseados que sea mejor para usted. La única manera de saber si está alcanzando ese objetivo es al monitorearse los niveles de azúcar en la sangre a lo largo del día, todos los días. Este monitoreo lo ayuda a ver cómo responde su cuerpo a los alimentos que come, a los medicamentos, el estrés y el ejercicio.
Cuando usted participa en un programa de DSMES, trabajará con un especialista en educación y cuidado de la diabetes para aprender:
- Cómo usar un medidor de niveles de azúcar en la sangre.
- Cuándo chequearse los niveles de azúcar en la sangre.
- Cómo registrar sus resultados.
- Qué significan los valores.
- Qué hacer cuando los valores no estén dentro del objetivo deseado.
Aprender a monitorearse los niveles de azúcar en la sangre lo ayuda a hacer los ajustes necesarios para manejar exitosamente la diabetes. Obtenga más información viendo este video sobre el monitoreo de los niveles de azúcar en la sangre.
Solucionar problemas
Incluso con el mejor plan de manejo de la diabetes, pueden pasar cosas inesperadas. Debido a que con la diabetes las cosas están cambiando todo el tiempo, aprender destrezas de cómo solucionar problemas puede ayudarlo a prepararse para lo inesperado. Podrá reorganizarse y reaccionar a cualquier cambio o problema que surja, como enfermarse, cambiar de horario de trabajo o ir de vacaciones. Obtenga más información viendo este video sobre la resolución de problemas.
Reducir riesgos
Tener diabetes lo pone en riesgo de presentar otros problemas de salud, como enfermedad del corazón, enfermedad crónica de los riñones y pérdida de la visión. Trabajar con un especialista en educación y cuidado de la diabetes puede ayudarlo a entender por qué se producen estas complicaciones y cómo las puede evitar. Reducir sus riesgos significa aprender a adoptar comportamientos que previenen o retrasan las complicaciones de la diabetes y mejoran su salud en general. Obtenga más información viendo este video sobre la reducción de riesgos.
Usted es la clave
Recuerde: usted es la clave, porque mientras más sepa, mejor podrá manejar la diabetes. Si le han diagnosticado la diabetes recientemente o solo necesita un repaso, pídale a su médico una remisión a un programa de DSMES. Adquirir las destrezas y herramientas para un mejor manejo de la salud puede ayudarlo a tener una vida más larga y saludable con la diabetes.