Vacunación
Los CDC recomiendan dos dosis de la vacuna contra la varicela para los niños, adolescentes y adultos que nunca han tenido la varicela y nunca se han vacunado. En los niños:
(el cuerpo tiene menos capacidad para combatir los microbios y las enfermedades)
- La primera dosis se recomienda entre los 12 y los 15 meses de edad.
- La segunda dosis se recomienda entre los 4 y 6 años de edad.

Con dos dosis de la vacuna contra la vricela se obtiene una eficacia de más del 90 % para prevenirla.
Algunas personas vacunadas contra la varicela todavía podrían contraer la enfermedad. Sin embargo, sus síntomas suelen ser más leves, con menos fiebre o ampollas (puede que solo tengan unos puntitos rojos), o sin fiebre o ampollas.
Cuando usted se vacuna, se protege a sí mismo y también protege a otras personas en su familia y la comunidad. Esta protección es especialmente importante para las personas que no pueden vacunarse, como aquellas que tienen el sistema inmunitario debilitado o las mujeres embarazadas.
Información básica sobre la vacuna para adultos y padres de bebés y niños
Recomendaciones y contraindicaciones; composición, dosis y administración; manipulación y almacenamiento de la vacuna
- Información sobre la vacuna contra la varicela para profesionales de atención médica
Recomendaciones y contraindicaciones de la vacuna; composición, dosificación y administración; y manipulación y almacenamiento - Hoja informativa sobre la varicela para padres
- Declaración de información sobre la vacuna contra la varicela (inglés | otros idiomas)
- Declaración de información sobre la vacuna combinada contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela (inglés | otros idiomas)
- Medidas de prevención de la varicela para viajeros